Protección cardiocerebral post paro cardiaco

Autores/as

  • Marta Sofía López Rodríguez Clínica Central Cira García. La Habana.

Palabras clave:

paro cardiorrespiratorio, reanimación cardiopulmonar, síndrome post paro cardiaco, enfermedad pos resucitación

Resumen

Introducción: Hasta ahora los cuidados post paro cardiaco constituyen el quinto eslabón de la cadena de supervivencia. Es el más débil y no se han desarrollado en la práctica clínica guías de tratamiento para esta entidad.

Objetivo: Reunir los avances recientes en la protección cardiocerebral del síndrome post paro cardiaco.

Desarrollo: El desarrollo de las estrategias de protección cardiocerebral post paro cardiaco, se basa en el conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos que acontecen tras el retorno a la circulación espontanea. Luego de la valoración inicial se debe decidir la realización de hipotermia o de revascularización coronaria medidas terapéuticas que por su aplicación precoz logran un incremento de la supervivencia.

Conclusiones: La protección cardiocerebral post paro cardiaco es compleja y aun queda mucho por investigar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-09-11

Cómo citar

1.
López Rodríguez MS. Protección cardiocerebral post paro cardiaco. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 11 de septiembre de 2010 [citado 23 de febrero de 2025];9(3). Disponible en: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/308

Número

Sección

Artículos de revisión narrativa

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.