ARTÍCULOS ORIGINALES

 
Savier Alemán Rama, Rosa María Abad Hernández, Gisela Pérez Martínez
 HTML  PDF
 
Correlación de predictores clínicos de profundidad anestésica e índice de estado cerebral en cirugía de colonIntroducción: el despertar intraoperatorio es un problema de magnitud. Existe un aumento en incidencia y secuelas como estrés postraumático. Se investiga la monitorización clínica de profundidad hipnótica y el índice de estado cerebral, para prevención, diagnóstico y tratamiento.
Objetivo: comparar el índice de estado cerebral y la valoración clínica intraoperatoria del grado de profundidad anestésica, en pacientes intervenidos quirúrgicamente de cirugía oncológica de colon, de forma electiva.
Métodos: se realizó estudio transversal prospectivo y comparativo. Se correlacionó posible relación de valores del índice de estado cerebral y evaluación clínica en seis momentos del acto anestésico, con diferentes pruebas estadísticas. Se estudiaron 65 pacientes.
Resultados:
la media de edad fue de 61,8 años. Predominó el grupo de entre 51 a 65 años con un 40,0 %. Fue mas el sexo masculino con 56,9 %. El 52,3 % estuvo en la clasificación ASA II, el 40,0 % en ASA III, y 7,7 % en ASA IV. TAM de forma lineal, media 63,9 y 75,3 mmHg, FC 69,4 y 81,6 lpm y CSI entre 47,2 y 86,4. TAM y CSI demostró correlación estadísticamente significativa r= 0,491 a 0.791, (p= 0,000). FC y CSI cercano a 1 r= 0,828. (p= 0,000). Correlación total de TAM 0,58 y FC 0,69 con CSI.
Conclusiones: la monitorización de la profundidad anestésica con predictores clínicos, mostró fiabilidad cercana a obtenida por el CSI, correlación cercana a uno, en varios momentos de cirugía
Luis Martínez González, Idoris Cordero Escobar, Raul Iglesias Fernández, Lisnaida Yudith Recio González
 HTML  PDF
 
Factores de riesgo asociados a infarto miocárdico agudo perioperatorio en cirugía coronaria sin circulación extracorpóreaIntroducción: el infarto miocárdico perioperatorio es una complicación con gran impacto en la morbilidad y mortalidad en anestesia cardiovascular.
Objetivos: determinar posibles factores de riesgo asociados a infarto miocárdico perioperatorio en cirugía coronaria sin circulación extracorpórea.
Métodos: estudio descriptivo, de corte transversal desde septiembre de 2011 a noviembre de 2012, en pacientes intervenidos a corazón latiendo. Se evaluó odds ratio, intervalo de confianza para un 95 %, en variables con p ≤ 0.05.
Resultados: se incluyeron 210 pacientes, 75,2 % hombres, con edad media 62,3 ± 8,7 años, de ellos 30 con infarto miocárdico. La edad avanzada (OR 14,5; IC 95 %: 5,9-35,1), clase IV-NYHA (OR 3,2; IC 95 %: 1,2-9,3), insuficiencia renal crónica (OR 6,8; IC 95 %:1,6-28,7), EPOC (OR 4,5; IC 95 %:1,9-10,4), diabetes mellitus tipo 1 (OR 7,1; IC 95 %: 3,1-16,3), tabaquismo (OR 6,3; IC 95 %: 2,7-14,2), infarto reciente (OR 6,6; IC 95 %:1,3-34,2), FeVI ≤ 40 % (OR 2,5; IC 95 %: 1,1-5,7), angina inestable (OR 2,5; IC 95 %: 1,1-6,2), insuficiencia cardiaca (OR 27,5; IC 95 %:2,9-256,1) y la enfermedad coronaria compleja (OR12,6; IC 95 %: 5,2-30,7) fueron asociados con alto riesgo de infarto miocárdico perioperatorio. Pacientes no tratados con bloqueadores β en el preoperatorio tuvieron 3,3 veces más riesgo de sufrir un infarto miocárdico perioperatorio. Las complicaciones fueron significativamente mayores en este grupo, con una mortalidad de 23,3 %.
Conclusiones: las enfermedades coexistentes que mostraron significación se asociaron con alto riesgo de infarto miocárdico perioperatorio, con incremento en las complicaciones y la mortalidad.
Carlos Abel Buitrago Espitia, Raúl Cruz Boza, Cabrera Prats Antonio de J, Maria O. Agüero Martínez, uliette M. Suárez López, Emilio Morales Jiménez
 HTML  PDF
 
Complicaciones cardiovasculares perioperatorias asociadas al síndrome metabólico durante la colecistectomía laparoscópicaIntroducción: los pacientes que padecen el Síndrome Metabólico, enfrentan el desafío anestésico quirúrgico en condiciones particulares y se encuentran poco documentadas en la literatura médica revisada.
Objetivo: determinar la relación entre el Síndrome Metabólico y la aparición de complicaciones cardiovasculares perioperatorias durante la colecistectomía laparoscópica.
Métodos: la selección de la muestra se realizó de forma sistemática en el Hospital “Dr. Luis Díaz Soto” desde mayo de 2011 hasta mayo de 2013 y se conformó por 114 pacientes con edades entre 30 y 65 años divididos en tres grupos: Grupo l: compuesto por 38 pacientes portadores de Síndrome Metabólico; Grupo ll: 38 pacientes obesos y Grupo lll: 38 pacientes hipertensos (sin otros criterios de síndrome metabólico). A los pacientes de todos los grupos se les realizó colecistectomía laparoscópica con anestesia general endotraqueal. Las principales variables analizadas fueron: tensión arterial sistólica, media y diastólica, frecuencia cardiaca y el trazado electrocardiográfico.
Resultados: hubo tendencia a la hipertensión perioperatoria y complicaciones tales como: taquicardia sinusal, depresión del ST, hipotensión y trastornos del ritmo en el Grupo I (p< 0,05).
Conclusiones: la presencia de Síndrome Metabólico, así como de criterios aislados del mismo (obesidad e hipertensión arterial), contribuye a la aparición de complicaciones cardiovasculares perioperatorias durante la colecistectomía por vía laparoscópica.
Tamara Rodríguez Bonet, Ana Teresa Echevarría Hernández, Ángel Arpa Gámez, Jorge Luis García Pila
 HTML  PDF
 
Eficacia del tubo laríngeo vs máscara laríngea en procederes quirúrgicos electivosIntroducción: el abordaje de la vía respiratoria es un reto al anestesiólogo y su éxito constituye la piedra angular del tratamiento de la mayoría de los pacientes que requieren anestesia general.
Objetivo: demostrar la eficacia del tubo laríngeo con relación a la máscara laríngea en cirugía electiva.
Métodos: se realizó estudio controlado y aleatorizado, en el Hospital “Hermanos Ameijeiras”, en el período comprendido entre enero de 2012 y enero de 2015. Incluyó 100 pacientes ASA I y II que requirieron anestesia para procederes quirúrgicos electivos, con tiempos inferiores a tres horas. De forma aleatorizada se determinó el dispositivo a utilizar: el tubo laríngeo (TL) TLS-II o la máscara laríngea Proseal (ML). Se determinó la curva de aprendizaje, cambios hemodinámicos y de la mecánica ventilatoria y las complicaciones de su uso.
Resultados: la edad promedio en el grupo de estudio fue de 52,9 años. Hubo un discreto predominio de las mujeres con el 52,5 %. No alteraciones significativas en la hemodinamia ni en la mecánica ventilatoria. Las complicaciones fueron: odinofagia (29,7 %), disfagia (17,5 %), náuseas y regurgitación (10 %) y disfonía (2,5 %). El mayor número de complicaciones se presentó con el uso de la ML. Los tiempos de colocación fueron menores en el TL.
Conclusiones: se recomienda el uso del tubo laríngeo como alternativa a la intubación traqueal, por lo que se recomienda su uso en procederes electivos.
Carlos García Abascal, Idoris Cordero Escobar, Diana Rassi Llanes
 HTML  PDF
 
Elvis Costa León, Maday Otero Leyva, Francisco Colmenares Sancho, Selkys M. Ochoa Varela
 HTML  PDF
 
Sedación consciente para la colonoscopia ambulatoriaIntroducción: los procederes endoscópicos con sedación consciente ocupan un lugar importante en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato digestivo.
Objetivos: identificar si existen diferencias entre el uso de ketamina o fentanyl asociados a propofol en la colonoscopia ambulatoria.
Métodos: se realizó un estudio de serie de casos en pacientes electivos para colonoscopia ambulatoria. Se dividieron en dos grupos: En ambos, se administró propofol en la inducción. En el Grupo F, se administró 50 µg de fentanyl y en el Grupo K, ketamina 0,3 mg/kg-1. El mantenimiento se realizó con infusiones continuas. El comportamiento intraoperatorio hemodinámico se evaluó en cinco momentos. Se determinaron las características de la recuperación, satisfacción del paciente y efectos secundarios posoperatorios.
Resultados: la edad y el sexo se comportaron de forma homogénea. Fue más frecuente ASA II. La frecuencia cardiaca presentó diferencias significativas, con relación al momento y al grupo. La TAS y TAD se mantuvieron estables. La recuperación de ambos grupos fue rápida; sin embargo, en el Grupo K tuvo mucha mejor calidad. El grado de satisfacción no tuvo diferencias significativas entre grupos (p = 0.337). Los efectos adversos fueron leves y más frecuentes en el Grupo F.
Conclusiones: las colonoscopias constituyen un proceder que se debe realizar bajo sedación consciente, pues existe estabilidad de la frecuencia cardiaca y la tensión arterial. La recuperación anestésica fue más rápida y la satisfacción mejor en el Grupo K. Los efectos secundarios posoperatorios y las complicaciones fueron más frecuentes en el Grupo F.
Juan José Hernández Calzada, Idoris Cordero Escobar, Manuel Rivero Moreno, Maria Amparo Fernández Navarro, Isabel Mora Díaz
 HTML  PDF
 
Síndrome confusional agudo postanestesia en el paciente geriátrico de urgenciaIntroducción: el Síndrome Confusional Agudo o delirio es una enfermedad frecuente, se  encuentra entre el 10-15 % de los pacientes médico-quirúrgicos y esta proporción se eleva al 30 %  en los pacientes  geriátricos.
Objetivo: valorar la  presencia de Síndrome Confusional Agudo postanestésico o delirio en el geriátrico de urgencia.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo,  prospectivo en 100 pacientes ancianos atendidos  en el servicio de anestesiología  del Hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos, durante el período enero del 2012 a Junio del 2013. Se identificaron las complicaciones perioperatorias y se aplicó el test de Pfeiffer a los pacientes antes y 1 horas de aplicado el proceder anestésico.
Resultados: al aplicar el test de Pfeiffer en  los pacientes que recibieron anestesia general se encontró que el mayor número de enfermos presentó deterioro leve en un 42 %, seguido por el deterioro moderado para un 33 %. La anestesia regional mostró mayor número de enfermo sin grado de deterioro. En la distribución de las complicaciones postoperatorias se evidenció que predominó la confusión mental en 30% de los casos, seguidas de hipotensión, hipertensión y taquicardia en un mayor número de pacientes.
Conclusiones: el estado confusional agudo en el paciente atendido por los servicios de urgencia obedece a varios factores en los que el estado previo del enfermo y las diferentes modificaciones a que es sometido el mismo a punto de partida de las exigencias de la intervención quirúrgica son elementos favorecedores de su aparición.
Vilalexy Soto Martin, José Julio Ojeda González, Evangelina Dávila Cabo de Villa
 HTML  PDF
 
Valoración posquirúrgica del deterioro mental en el paciente geriátrico intervenido bajo anestesia general electiva

Introducción: el envejecimiento es la última fase del ciclo vital.

Objetivo: identificar deterioro de la función mental derivados de anestesia general  en pacientes geriátricos intervenidos quirúrgicamente  de electiva. 

Métodos: estudio prospectivo y longitudinal. Se realizó en el Hospital “Enrique Cabrera”  en 800 pacientes de 65 años y más. Se aplicó la prueba de Bigler modificada, antes de la anestesia y 72 horas después de la intervención quirúrgica.

Resultados: el 2 % de los pacientes se le deterioró la función mental, no significativa desde el punto de vista estadístico y ocurrió en las edades más avanzadas, el sexo femenino predominó sin diferencias significativas con relación al masculino. El estado físico III y IV se deterioró la función mental, así como en las causas de intervención quirúrgica (fracturas de caderas, oclusión intestinal y sangrado digestivo alto). Según los agentes anestésicos la función mental se deterioró cuando se utilizó ketamina-fentanil y en las complicaciones (arritmias, shock, bronconeumonía y broncoaspiración). Cuando el acto quirúrgico-anestésico se prolongó por tres horas, se deterioró la función mental debido a la envergadura de la intervención. El resultado de la prueba de Bigler arrojó que la anestesia no parece influir en el estado mental del paciente geriátrico.

Conclusiones: la anestesia no parece influir en la función mental del paciente senil, sino la edad, la envergadura de la intervención quirúrgica, antecedentes del paciente y su estado físico relacionado  con el 2 % de los pacientes en que se deterioró la función mental.

Norberto Carballosa Labrada, Dayami Bacallao Carril, Giselle Serrano Ricardo
 HTML  PDF
 
Yordán Salgado Betancourt, Sergio Alejandro Orizondo Pajón, Martin Junior Valderrama Ipanaqué, Juana Mercedes González Cabrera
 HTML  PDF
 
Reversión del bloqueo neuromuscular inducido por vecuronio: sugammadex o neostigmina

Introducción: se han descrito diferencias entre la reversión de los bloqueantes neuromusculares con sugammadex y neostigmina. La mayoría concuerda que los resultados con sugammadex son superiores.

Objetivos: comparar  la capacidad del sugammadex y la neostigmina para revertir el bloqueo neuromuscular con vecuronio.

Métodos: se realizó un estudio de casos y controles, para evaluar la capacidad del recobro muscular con vecuronio, tras la reversión con sugammadex y neostigmina. Se evaluó el recobro muscular por exploración clínica. 

Resultados: se estudiaron un total de 405 pacientes, al Grupo S, correspondieron 135 pacientes y al Grupo N 270. El tiempo  medio  de duración de la  intervención quirúrgica,  fue para el grupo S de 32,21±1,2 min y para el Grupo N de 33,16 ±1,2 min. El promedio de tiempo de la reversión en el grupo S fue de 2.2 minutos y en el grupo N de 14.4 min. La calidad de la recuperación, en ambos grupos fue buena, no obstante las diferencias observadas en la frecuencia de los revertidos con sugammadex, resultó estadísticamente significativa (p = 0.00001).  Las complicaciones fueron mas frecuentes en el grupo N.

Conclusiones: se corroboró la capacidad del sugammadex para revertir el bloqueo neuromuscular con vecuronio. El tiempo de reversión del bloqueo fue 6,54 veces más prolongado con neostigmina. La calidad de la recuperación fue 1.34 veces mejor con de sugammmadex. Las reacciones adversas fueron 11,02 veces mas frecuentes con neostigmina que con sugammadex.

Migdel G. Abreu Darias, Idoris Cordero Escobar, Gisela Pérez Martinez
 HTML  PDF
 
Opioides epidurales asociados a bupivacaína para analgesia postoperatoria en gestantes preeclámpticas cesareadasIntroducción: la combinación de opioides y anestésicos locales epidurales en la paciente cesareada se ha empleado en el tratamiento del dolor postoperatorio; pero poco estudiada y empleada en la gestante preeclámptica.
Objetivo: determinar la eficacia de la asociación de opioides con bupivacaína para anestesia epidural, como estrategia de control del dolor postoperatorio en pacientes preeclámpticas cesareadas.
Método: se realizó un estudio longitudinal, prospectivo y analítico durante el período 2008-2011, conformado por 56 gestantes preeclámpticas cesareadas bajo anestesia epidural en el hospital "Dr. Luis Díaz Soto", distribuidas aleatoriamente en dos grupos según el opioide añadido a la bupivacaína: grupo T (bupivacaína + tramadol); y grupo F (bupivacaína + fentanil). Se evaluaron durante el perioperatorio: variables hemodinámicas y respiratorias, efectos adversos y calidad de la analgesia postoperatoria durante las seis primeras horas. Los resultados se procesaron con un nivel de confiabilidad de 95 %.
Resultados: náuseas y vómitos durante el intraoperatorio fueron más frecuentes en el grupo T (p>0,05). En el grupo F predominó la somnolencia y el prurito (p= 0,000). No hubo repercusión neonatal. La mayoría de las pacientes (73,21 %) se mantuvo estable durante el postoperatorio. Fueron detectadas complicaciones cardiovasculares: hipertensión (19,6 %); hipotensión (19,6 %); taquicardia (14,3 %); bradicardia (14,3 %); y menos frecuentemente contracciones supraventriculares y ventriculares prematuras. La analgesia se consideró satisfactoria en ambos grupos (p> 0,05).
Conclusiones: la asociación de bupivacaína a tramadol o fentanil por vía epid
Omar Seguras LLanes, Ana Teresa Echevarría Hernández, Luis Felipe Hernández Luaces, Kalima Fitó Fernández
 HTML  PDF
 
Utilidad del Minimental State en el diagnóstico de disfunción cognitiva posoperatoria del ancianoIntroducción: el envejecimiento en sí mismo no es una enfermedad. Un importante número de ancianos requieren algún tipo de proceder anestésico para la solución de enfermedades quirúrgicas y pueden presentar disfunción cognitiva posoperatoria.
Objetivos:
correlacionar las características clínicas y funcionales de la disfunción cognitiva postoperatoria del anciano.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de corte longitudinal en ancianos que requirieron anestesia general o subaracnoidea para procederes quirúrgicos programados, en el que se determinó como variable primaria la presencia de disfunción cognitiva posoperatoria.
Resultados: se estudiaron 110 pacientes con edades entre 65 y 90 años. Del total 50 % fueron mujeres. Las variables intraoperatorias tensión arterial sistólica, diastólica, frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno, CO2 espirado, ECG, temperatura y tiempo anestésico-quirúrgico, se mantuvieron estables. Se constató deterioro cognitivo por lel MMS en 8,2 % del total. En todos los caso fue ligera. Se utilizó anestesia general en 50,9 % y subaracnoidea en 49,1 %. La media del tiempo anestésico fue en el primer grupo 129,48 ± 43,18 min y de 130,74 ± 33,48 min en el segundo. Las complicaciones se presentaron en 48 % del total y ninguna, fue grave.
Conclusiones: no existen evidencias que la anestesia per se sea la causante de la disfunción cognitiva posoperatoria. No se identificó que ninguna técnica anestésica fuera superior a otra para minimizar este problema en el anciano.
Juan Ramón González Masis, Idoris Cordero Escobar, Diana Rassi Llanes, Isabel Mora Díaz
 HTML  PDF
 
Efectos de técnicas anestésicas en puntaje de Apgar de recién nacidos hijos de obesas mórbidasIntroducción: las pacientes obesas son catalogadas como embarazo de alto riesgo en las cuales el índice de cesáreas es elevado y la conducción anestésico quirúrgica difícil por las condiciones anatómicas que tienen que enfrentar cirujanos y anestesiólogos.
Objetivo: determinar cuál técnica anestésica (anestesia general y bloqueos centrales neuroaxiales) afecta más el puntaje de Apgar en recién nacidos por cesárea, hijos de pacientes con obesidad mórbida.
Métodos: el estudio correlacional, longitudinal y prospectivo se realizó con el universo de pacientes obstétricas con el diagnóstico de obesidad mórbida a la cual se les realizaron procederes anestésicos para cesárea en el Hospital Dr. Agostinho Neto de Guantánamo en el período de Diciembre de 2009 a Diciembre de 2013. Se analizó mediante el test Ji-cuadrado la relación existente entre la técnica anestésica aplicada y bienestar fetal según el puntaje de Apgar de los recién nacido.
Resultados: la hipertensión predominó en las cesareadas con anestesia general al tiempo que esta técnica anestésica aumenta el riesgo de registrar depresión al nacimiento, y fue en este grupo donde se apreció mayor alteración en el puntaje de Apgar. La técnica anestésica peridural marcó la menor incidencia de depresión. La hipotensión predominó en el grupo de madres cuyos hijos presentaron depresión moderada. Se demostró correlación entre la técnica anestésica aplicada y bienestar fetal según puntaje de Apgar.
Conclusiones: existe relación entre técnica anestésica aplicada y bienestar fetal.
Manuel Enrique Rodríguez García
 HTML  PDF
 
Morfina intratecal como analgésico postoperatorio en la corrección quirúrgica de escoliosis

Introducción: la escoliosis, entidad frecuente en Cuba, es fuente de preocupación e investigación por su repercusión estética y afecciones funcionales que produce. Su tratamiento definitivo es quirúrgico y el dolor es una molestia significativa para estos pacientes en el postoperatorio.
Objetivos: caracterizar el desempeño de la morfina intratecal como analgésico postoperatorio en la corrección quirúrgica de escoliosis.
Métodos: análisis del dolor postoperatorio de 24 pacientes portadores de escoliosis idiopática con curvaturas mayores o iguales a 40 grados divididos en un grupo «Estudio» receptor de morfina intratecal y un grupo «Control» con tratamiento convencional. Análisis estadístico con la prueba t, ANOVA, Chi-cuadrado, Odds Ratio y Correlación Lineal de Spearman con un nivel de significación de 5 %.
Resultados: ambos grupos no exhibieron diferencias estadísticamente significativas respecto a edad, sexo, peso corporal, estado físico ASA, grado de escoliosis y tiempo quirúrgico pero difirieron significativamente en la analgesia de rescate requerida en la totalidad de los controles y en menos de la mitad del grupo Estudio. Solo un paciente del grupo Estudio no presentó efectos adversos atribuibles a la morfina. Los dos grupos revelaron diferencias estadísticamente significativas en relación al dolor postoperatorio a las 3, 6, 12 y 48 horas, no así a las 24 horas.
Conclusiones la morfina intratecal fue altamente efectiva para disminuir el dolor postoperatorio con desempeño superior al tratamiento convencional. La incidencia y severidad de los efectos colaterales fueron aceptables y fácilmente controlables, no se presentó ninguna complicación.

Obdulia Aguado Barrena, Stella Milena Bermúdez Bermúdez, Jorge Luis Yera Nadal, Gisela Pérez Martínez, Carlos Rodriguez Ramirez
 HTML  PDF
 
Dolor pélvico crónico en la mujer

Introducción: el dolor pélvico es una entidad frecuente en mujeres, aunque no es un proceso exclusivo de ellas, pues también aparece en hombres.
Objetivo: identificar el comportamiento del dolor crónico pélvico en mujeres en la institución sede del estudio.
Método: se realizó un estudio en pacientes atendidas en la consulta de dolor crónico del Hospital Dr. Luís Díaz Soto, entre abril de 2011 y abril de 2012. Se incluyeron las pacientes remitidas a la consulta de dolor crónico, las cuales se evaluaron empleando como instrumento principal para la mensuración la escala visual análoga (EVA). Igualmente se les aplicó tratamiento multimodal con analgésicos, anti-inflamatorios, relajantes músculo liso, antidepresivos y ozono.
Resultados:
se incluyeron 114 pacientes. El dolor pélvico crónico apareció en 114 mujeres con una edad promedio de 26 años. De ellas 61 tenían antecedentes de enfermedad inflamatoria pélvica, y 45 cirugía ginecológica previa. Como causas contribuyentes se encontraron el empleo de monoterapia analgésica, la dosificación insuficiente y la cronofarmacoterapia inadecuada (horario). El empleo de una combinación de opioides anti inflamatorios no esteroideos antidepresivos ozono, logró aliviar a la mayoría de las pacientes (98 para el 85,96 %). Los efectos indeseables asociados a los agentes empleados predominaron con el empleo de tramadol (náuseas) y antinflamatorios no esteroideos (epigastralgia), sin determinar la suspensión del tratamiento.
Conclusiones: el dolor pélvico crónico es frecuente en mujeres jóvenes, asociados a la enfermedad inflamatoria pélvica, los tratamientos deficientes son una causa contribuyente frecuente y la terapia multimodal ofreció resultados adecuados con pocos efectos indeseables.

Víctor José Vasallo Comendeiro, Susel Arjona Fonseca, Yelaine Fernández Romaguera, Joel Rondón Acosta, Lisbeth Quevedo Álvarez
 HTML  PDF
 
Máscara laríngea I Gel vs ProSeal en cirugía oncológica de mama

Introducción: los dispositivos supraglóticos inicialmente, sólo se utilizaron para el abordaje de la vía respiratoria anatómicamente difícil. En la actualidad, los anestesiólogos disponen de varios dispositivos supraglóticos para el abordaje de la vía respiratoria.
Objetivos: caracterizar comparativamente los desempeños de las máscaras laríngeas I Gel y ProSeal en el abordaje de la vía aérea, en pacientes sujetos a procedimientos de cirugía oncológica de mama.
Métodos: se realizó un estudio prospectivo caso-control simple ciego, aplicado, y de evaluación, en el Hospital "Hermanos Ameijeiras", en el período de septiembre del 2009 y abril del 2012. se estudiaron 200 sujetos intervenidos por procedimientos de cirugía oncológica de mama bajo anestesia general balanceada, asignados al azar a partes iguales a cada grupo.
Resultados: los dos grupos investigados presentaron similitud estadística respecto a: edad, peso corporal, estado físico, y tiempo quirúrgico. El tiempo de inserción de la máscara en el grupo Estudio fue significativamente inferior que en el grupo Control. Los valores promedio de la P1 y del Volumen de fuga fueron significativamente superiores en el grupo Control en cada uno de los instantes analizados. Los valores promedio de la PAM y la FC pertenecientes a los grupos Estudio y Control se revelaron sin diferencias estadísticamente significativas. La única complicación postoperatoria inmediata con desenlaces significativamente diferentes para los grupos fue la Disfagia leve, la cual estuvo ausente en el grupo Estudio.
Conclusiones: el desempeño de la máscara laríngea I Gel fue significativamente superior al de la máscara laríngea ProSeal.

Carlos Rodríguez Ramírez, Stella Milena Bermúdez Bermúdez, Idoris Cordero Escobar, Alba Abela Lazo
 HTML  PDF
 
Variante de cálculo de infusión de midazolam en la TIVA manual

Introducción:  un requisito en la conducción de la anestesia intravenosa total (TIVA),  de conducción manual, estriba en la necesidad de realizar ajustes de dosificación  temporales para evitar la acumulación plasmática del fármaco.  Desde hace algunos años existe el interés de emplear otros fármacos  como midazolam.    

Objetivos: analizar y comparar la probable variación  temporal de la concentración plasmática (Cp) de midazolam tras una  administración invariable de la velocidad de infusión, y aplicando  una variante de cálculo de decrecimiento de la velocidad de infusión  (Vinf).    

Métodos: se realizó un estudio analítico  que describe el cálculo de dosificación para TIVA manual, la simulación  farmacocinética del comportamiento de la Cp del midazolam en caso de administrarse  invariablemente con esos regímenes de dosificación, en un paciente  virtual, de 70 Kg, según el modelo de Greenblatt y el análisis de  la variante de cálculo de decrecimiento de la Vinf del medicamento.  Se estimó una significación estadística de un 95 % (p<0.05).     

Resultados: la variante de cálculo de decrecimiento de  la velocidad de infusión: Vinf (tn) = Vinf  (tn-1) _ [(Vinf (tn-1) x e(1  + 1/t)t)/100] = Vinf (tn-1) x  0.85 permitió valores más estables de la Cp, aproximadas a la del  modelo ideal (p>0.05), por espacio de 6 horas. 

Conclusiones: es  probable que el decrecimiento de la dosis de midazolam, establecido por la variante  de cálculo e infusión propuesta, posibilite una mejor estabilidad  de la Cp.

Jorge Rosa Díaz, Víctor Navarrete Zuazo, Eduardo Fernández-Sánchez
 PDF
 
Ketamina como medicamento coadyuvante en el control del dolor perioperatorio en la cirugía abdominal mayor

Introducción:  la combinación de ketamina con morfina disminuye tanto el dolor  como el consumo de esta última durante el período postoperatorio.  Sin embargo la dosis óptima y la duración de la ketamina aún  están por determinar. 

Objetivos: evaluar el efecto de la administración  de ketamina en el consumo postoperatorio de morfina, reducción del dolor,  y efectos adversos de la ketamina en la cirugía abdominal mayor. 

Método:  se realizó un estudio prospectivo, aleatorio, doble ciego, en 75 pacientes  programados para cirugía abdominal mayor divididos en tres grupos: (1)  Grupo PERI: recibió ketamina intraoperatoria y postoperatoria 48 horas  después de la cirugía (2 ìg/kg/min después de un bolo  de 0,5 mg/kg); (2) Grupo INTRA: recibió solamente ketamina en el intraoperatorio  (2 ìg/kg/min después de un bolo de 0.5 mg/kg); (3) Grupo CTRL: recibió  placebo. Se evaluó el consumo de morfina, la escala análoga visual  y los efectos adversos en las primeras 48 horas.    

Resultados: el consumo  acumulativo de morfina 24 horas después del proceder anestésico  quirúrgico fue significativamente menor en el grupo PERI (27 mg ±  17) que en el INTRA (48 mg ± 40,5) y en CTRL (50 mg ± 22) [p < 0.005].  La escala análoga visual fue significativamente menor en los grupos PERI  e INTRA que en el CTRL (p < 0.002). Una mayor incidencia de náuseas  se observó en el grupo CTRL comparado con el PERI (41 % vs. 8 %, [p = 0.005]).  

Conclusiones: bajas dosis de ketamina mejora la analgesia postoperatoria  con una disminución del consumo de morfina cuando es administrada por 48  horas en el postoperatorio con baja incidencia de efectos adversos

Zhachel Alejandro Redondo Gómez
 PDF
 
Analgesia preventiva con drogas antiinflamatorias no esteroideas en procedimientos quirúrgicos abdominales de urgencia

Introducción: el arsenal de fármacos  con los que cuenta el médico para aliviar el dolor es muy amplio. Muchos  de ellos están al alcance de la mano y sólo hace falta tener los  conocimientos para utilizarlos correctamente: Los AINEs constituyen los fármacos  más utilizados.    

Objetivo: elaborar protocolos de analgesia  preventiva para el paciente que se someterá a procedimientos quirúrgicos  abdominal de urgencia.    

Método: estudio prospectivo de corte  longitudinal, comparativo, a doble ciego en 120 pacientes intervenidos de urgencia.  Variables: Edad, diagnóstico preoperatorio, antecedentes patológicos  personales, duración de la intervención quirúrgica, evaluación  del dolor postoperatorio, satisfacción del paciente. Método del  Nivel Matemático Estadístico: Los datos obtenidos a través  de un modelo recolector de datos (fueron procesados programas estadísticos  SPSS versión 11,0 para Windows comprendió estudios de frecuencia,  porcentaje y media, los resultados fueron presentados en tablas de contingencia,  con una confiabilidad del 95,0 %. Se utilizó el Chi cuadrado (X²).     

Resultados: la analgesia preventiva con metimazol y diclofenaco es  eficaz, segura y reduce las necesidades de anestésicos.    

Conclusiones:  el uso de diclofenaco y metimazol como analgésico en el periodo posoperatorio  inmediato da resultados satisfactorios, su uso combinado hace más eficaz  la analgesia posoperatoria. El diclofenaco presentó su efecto analgésico  en mayor tiempo. Se requirió dosis de rescate en la mayoría de los  pacientes del Grupo I, a diferencia de los pacientes del resto de los grupos. 

Miguel Muñoz Cepero
 PDF
 
Impacto económico del precondicionamiento isquémico remoto en la revascularización miocárdica

Introducción:    condicionar el corazón para mejorar sus capacidades cardioprotectoras    endógenas con el uso de isquemias breves a distancia proporciona un novedoso    abordaje potencial a la protección miocárdica durante la cirugía    cardiaca.    

Objetivo: identificar el impacto económico del precondicionamiento    isquémico a distancia en los pacientes revascularizados quirúrgicamente.       

Métodos: se realizó un estudio longitudinal prospectivo experimental    en dos grupos de 100 personas, a los que se les realizó revascularización    por injerto de la arteria coronaria. Se procedió a colocar un torniquete    en el brazo no dominante en quienes se incluyeron en el grupo de estudio prueba,    alternando tres insuflaciones con tres desinsuflaciones con una presión    de 200 mmHg, manteniéndola por espacio de cinco minutos cada una, este    proceder se realizó previo, durante y después del evento isquémico    mayor que se corresponde con el pinzamiento de la arteria coronaria.    

Resultados: se logró una importante disminución del consumo    de drogas inotrópicas, vasoactivas y de otros medicamentos ahorrándose    una importante suma disminuyendo los costos hospitalarios. Comprobándose    además, la disminución en la incidencia de arritmias ventriculares    letales, bajo gasto cardiaco fatal y de muerte postoperatoria, en todos los    casos muy por debajo de la predicción previamente realizada para estas    complicaciones.    

Conclusiones: el precondicionamiento isquémico a distancia puede    ser una importante herramienta a tener en cuenta en la protección antisquémica    de la revascularización miocárdica que puede disminuir la morbimortalidad    y los costos hospitalarios.

Rudy Hernández Ortega, Osvaldo González Alfonso, Francisco Javier Vázquez Roque, Pedro A Hidalgo Menéndez, Juan Manuel Rodríguez, Oliviert Nazco Hernández
 HTML  PDF
 
Analgesia postoperatoria con el uso de morfina liofilizada

Introducción:    la anestesia subaracnoidea morfínica es poco empleada para el alivio    del dolor agudo postoperatorio durante las intervenciones quirúrgicas    tanto electiva como de urgencia.    

Objetivo: describir la repercusión cardiorrespiratoria de la anestesia    subaracnoidea morfínica en pacientes intervenidos quirúrgicamente.       

Métodos: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y    longitudinal en una muestra aleatoria de 500 pacientes operados por el Servicio    de Cirugía en el Hospital Militar de Holguín en el periodo comprendido    de agosto del 2009 y octubre del 2012; quienes recibieron anestesia subaracnoidea    con 150 mg de lidocaína hiperbárica más 0.4 mg de morfina    liofilizada. Como variables se monitorizó la tensión arterial    sistólica y diastólica, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria,    saturación pulsátil de oxígeno de la hemoglobina, intensidad    del dolor postoperatorio, tiempo de analgesia postoperatoria, dosis de analgesia    de rescate y efectos adversos.    

Resultados: la media del tiempo de analgesia postoperatoria se prolongó    a más de 30 horas y la mayoría de los pacientes no demandaron    analgesia de rescate en las primeras 48 horas. Predominaron el prurito y las    náuseas y vómitos como efectos adversos.    

Conclusiones: la prolongación significativa de la analgesia con escasa    demanda de analgesia de rescate y un estable comportamiento cardiorrespiratorio    con una incidencia de efectos adversos menores, convierten a la anestesia subaracnoidea    morfínica en un método útil y seguro para pacientes intervenidos    quirúrgicamente, tanto electiva como de urgencia.

Suvarin Cruz Diéguez, Lilian Y Ramos Palacio, Idelcis de la Cruz Sandó, Maydelin Campos González
 HTML  PDF
 
Abordaje de la vía aérea en la cirugía oncológica de cabeza y cuello

Introducción:    la vía aérea del paciente oncológico se comporta como    una vía respiratoria difícil conocida donde la incidencia se incrementa,    así como la morbimortalidad, dado por las condiciones propias del paciente,    de su enfermedad de base y de los tratamientos adyuvantes.    

Objetivo: identificar la incidencia de vía aérea difícil    del paciente oncológico cuyo proceder quirúrgico se encuentra    en la cabeza y el cuello.    

Métodos: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo en    el Hospital Docente de Oncología «María Curie» en el    período de enero de 2010 a diciembre de 2010. La muestra incluyó    210 pacientes estudiados con el propósito de identificar la morbimortalidad    de la vía aérea difícil en Cirugía Oncológica    de cabeza y cuello en nuestra Institución.   

  Resultados: la gran mayoría de pacientes se encontraba entre ASA    II y ASA III. La obesidad, tumoraciones de vía aérea y antecedentes    de radioterapia influyeron en al aparición de vía aérea    difícil. Poca incidencia de ventilación difícil (3,3 %)    e intubación fallida (0,4 %), con relación a la laringoscopia    difícil (26,2 %), e intubación difícil (30,9 %). Existió    coexistencia de ambas entre ellas. La estrategia más usada fue la intubación    con el paciente dormido, conservación de la ventilación espontánea    y técnicas no invasivas. La máscara laríngea clásica,    la máscara laríngea para intubar o Fastrach, y la guía    de Eschmann fueron los métodos alternativos más usados. No se    presentaron complicaciones.    

Conclusiones: el adecuado pronóstico y estrategia de abordaje de    la vía aérea difícil eleva los niveles de supervivencia    de los pacientes tratados por procedimientos quirúrgicos oncológicos    de cabeza y cuello

Sahily Irene López Rabassa, Miosotis Díaz Mediondo, Yanelys Diez Sánchez, Gonzalo Santos González Rodríguez
 HTML  PDF
 
Dolor crónico o persistente

Introducción: la carencia de experiencia en el tratamiento del dolor crónico en el hospital «Dr. Luis Díaz Soto», determinó la implementación de la consulta de dolor crónico.

Métodos: se realizó una investigación en 2 etapas. La primera (descriptiva), diseñada para aproximarnos al comportamiento del dolor crónico en el hospital sede de la investigación (incidencia) y la segunda (cohorte), para evaluar la efectividad de 2 propuestas terapéuticas analgésicas.

Resultados: se evidenció errores de diagnóstico, al no dominar conceptos esenciales de la temática en cuestión, predominó el sexo femenino (61 %), con una edad promedio de 52,6 años; las especialidades que más remitieron a la consulta de dolor crónico fueron: oncología (201 casos), ginecología (137 casos) y ortopedia (68 casos). La combinación de tramadol-paracetamol-piroxican-amitriptilina fue más eficaz que la de cosedal-paracetamol-piroxican-amitriptilina, con menos efectos indeseables y mayor posibilidad de ajuste de dosis. El tiempo promedio de resolución del síntoma dolor fue de 19 ± 4 días, las consultas promedio fueron de cuatro, y el alta promedio se logró a los 151 días. Los síntomas reaparecieron en 16 casos y en solo 9 no fue posible controlarlos de manera óptima.

Conclusiones: implementar una consulta de dolor crónico permitió atender a pacientes aquejados por este tipo particular de dolor, conocer su comportamiento en la institución, e implementar medidas que mejoraron su calidad de vida.

Víctor José Vasallo Comendeiro, Susel Arjona Fonseca, Yelaine Fernández Romaguera, Joel Rondón Acosta, Lisbeth Quevedo Álvarez
 PDF
 
La calidad en la formación de los recursos humanos en anestesiología y reanimación

Introducción: la calidad es un concepto extraído de la industria y aplicado a la medicina, que ha evolucionado constantemente durante los últimos años.

Objetivo: identificar el nivel de la calidad en la formación de recursos humanos en la especialidad de Anestesiología y Reanimación.

Métodos: con fecha 2 de mayo y hasta el 2 de junio del 2012 se circuló por la lista de Anestesiología una encuesta que sirviera para identificar el estado actual de la calidad de la formación de los recursos humanos en Anestesiología y Reanimación. Se realizó de forma anónima, por medio de preguntas de fácil respuesta dirigidas a residentes de tercero y cuarto año.
Resultados: la mayoría de los encuestados (90 %) señalaron que se cumplieron las expectativas en su formación académica como anestesiólogos y que esta estuvo acorde con el nivel científico de sus profesores. Asimismo manifestaron que la calidad de la educación influyó en el trabajo y calificaron su formación de excelente y buena. Otros (10 %) señalaron que las pirámides docentes están incompletas, que no hay nuevas tecnologías para aplicar en la especialidad y calificaron su formación como regular.

Conclusiones: independientemente de los resultados obtenidos en el estudio, los profesores de mayor nivel académico deben trabajar con más exigencia. Se sugiere aplicar un sistema de gestión de la calidad que cumpla con los requisitos establecidos por las Normas ISO 9000:2000, que evalúe de forma frecuente y mantenida la calidad de la formación de recursos humanos.

Idoris Cordero Escobar, Sarah López Lazo, Isabel Mora Díaz
 PDF
 
Elementos 126 - 150 de 292 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >>