Morbilidad y mortalidad anestésica: factores de riesgo en pacientes con fractura de cadera
Palabras clave:
morbidity and mortality, risk factor, hip fractureResumen
Introducción: el envejecimiento poblacional condiciona incremento de la fractura de cadera y tratamiento quirúrgico consecuente.
Objetivos: describir la morbimortalidad anestésica y sus factores de riesgo en pacientes con fractura de cadera.
Métodos: se realizó estudio analítico longitudinal prospectivo en el Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitario "Manuel Ascunce Domenech" de Camagüey, de agosto de 2012 a agosto de 2013. El universo fue de 235 pacientes con fractura de cadera bajo intervención quirúrgica. La muestra quedó conformada por similar número de pacientes (población objetivo). Los datos fueron recogidos a propósito de la investigación con las variables de interés y procesados en SPSS. Se emplearon métodos de análisis estadístico univariado y multivariado.
Resultados: las complicaciones intraoperatorias más frecuentes fueron hipotensión arterial y sangrado, mientras que en el posoperatorio fueron náuseas y vómitos, hipotensión arterial e isquemia miocárdica. Los valores de Odds ratio mostraron que los factores asociados a esas complicaciones fueron la presencia de anemia, evaluación ASA-III, momento quirúrgico mayor de 24 h, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y sangrado intraoperatorio. La mortalidad por tromboembolismo pulmonar fue escasa y el análisis de regresión logística determinó que los factores de mayor riesgo fueron laringoespasmo, hipertensión transoperatoria y evaluación ASA-III.
Conclusiones: la morbilidad estuvo mediada por factores relacionados con las comorbilidades y estado general del paciente, el momento de la cirugia y las incidencias perioperatorias. La mortalidad fue dada por tromboembolismo pulmonar, con factores de riesgo asociados a eventos perioperatorios y estado del paciente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.