Síndrome de agotamiento profesional en médicos anestesiólogos de la provincia Camagüey

Autores/as

  • José Antonio Pozo Romero Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camaguey.
  • Maritza Betancourt Navarro Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camaguey.
  • Mayda Correa Borrell Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camaguey.
  • Félix Ramírez Labrada Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camaguey.
  • Aimée Capote Betancourt Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camaguey.

Palabras clave:

Síndrome de Agotamiento Profesional o Burnout, cansancio emocional, despersonalización, realización personal

Resumen

Introducción: El Síndrome de Agotamiento profesional es considerado como factor que influye en la disminución de la calidad de la atención a los pacientes y la falta de compromiso con la práctica médica.

Objetivos: Identificar la incidencia del Síndrome de Agotamiento Profesional o Burnout en médicos Anestesiólogos de la provincia de Camagüey, Cuba, así como obtener las subescalas del mismo.

Material y Métodos: Realizamos un estudio descriptivo transversal, en treinta anestesiólogos de la provincia a los que se les aplicó la Escala de Maslach durante el mes de diciembre del 2005.

Resultados: Fueron encuestados 19 mujeres y 11 hombres (n=30), no encontrándose anestesiólogos con el síndrome de agotamiento profesional, si obtuvimos en las subescalas que 37 % de los mismos presentaban cansancio emocional. No hubo profesionales con despersonalización y 20 % presentó dificultades en la realización personal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-05-11

Cómo citar

1.
Pozo Romero JA, Betancourt Navarro M, Correa Borrell M, Ramírez Labrada F, Capote Betancourt A. Síndrome de agotamiento profesional en médicos anestesiólogos de la provincia Camagüey. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 11 de mayo de 2007 [citado 1 de febrero de 2025];6(2). Disponible en: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/171

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2