Síndrome de agotamiento profesional en médicos anestesiólogos de la provincia Camagüey
Palabras clave:
Síndrome de Agotamiento Profesional o Burnout, cansancio emocional, despersonalización, realización personalResumen
Introducción: El Síndrome de Agotamiento profesional es considerado como factor que influye en la disminución de la calidad de la atención a los pacientes y la falta de compromiso con la práctica médica.
Objetivos: Identificar la incidencia del Síndrome de Agotamiento Profesional o Burnout en médicos Anestesiólogos de la provincia de Camagüey, Cuba, así como obtener las subescalas del mismo.
Material y Métodos: Realizamos un estudio descriptivo transversal, en treinta anestesiólogos de la provincia a los que se les aplicó la Escala de Maslach durante el mes de diciembre del 2005.
Resultados: Fueron encuestados 19 mujeres y 11 hombres (n=30), no encontrándose anestesiólogos con el síndrome de agotamiento profesional, si obtuvimos en las subescalas que 37 % de los mismos presentaban cansancio emocional. No hubo profesionales con despersonalización y 20 % presentó dificultades en la realización personal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.