Mayo - Agosto

Actualizado: 19 de julio de 2021

Tabla de contenidos

Editoriales

Zaily Fuentes Díaz
273 lecturas

Cartas al editor

Antonio Ismael Aparicio Morales, Yaima Rizo Fiallo, Alexis Ramón Pineda González
198 lecturas

ARTÍCULOS ORIGINALES

Factores neurológicos asociados a la mortalidad en pacientes con accidente cerebrovascular y ventilación mecánica artificial

Introducción: El accidente cerebrovascular es una de las causas más comunes de mortalidad a nivel mundial.

Objetivo: Determinar la asociación existente entre el desarrollo de afecciones neurológicas y la necesidad de ventilación mecánica con el aumento de la incidencia de mortalidad en la unidad de cuidados intensivos.

Métodos: Estudio observacional, prospectivo de corte transversal,  realizado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de atención secundaria. La población de estudio estuvo constituida por 52 pacientes con accidente cerebrovascular los cuales recibieron soporte respiratorio artificial entre los años 2018 y 2020. La variable de interés final fue la mortalidad. Los factores neurológicos estudiados fueron el tipo de accidente cerebrovascular, puntuación de la escala de coma de Glasgow, ausencia de reflejos de tallo encefálico, anisocoria y complicaciones neurológicas. El nivel de significación se halló según p valor ≤ 0,05 a través de Chi cuadrado de independencia.

Resultados: La mortalidad proporcional predominó en el accidente cerebrovascular hemorrágico tipo hemorragia intracraneal no traumática (p= 0,118), ausencia de reflejos del tallo encefálico (p=0,000), anisocoria (p=0,000), escala de coma de Glasgow <8 puntos (p=0,000) y complicaciones neurológicas como la hipertensión endocraneana (p=0,010).

Conclusiones: Los factores neurológicos asociados a la mortalidad fueron la ausencia de reflejos del tallo encefálico, anisocoria, escala de coma de Glasgow <8 puntos y complicaciones neurológicas como la hipertensión endocraneana.

Palabras clave: accidente cerebrovascular; complicaciones neurológicas; factores neurológicos; hemorragia intracraneal; ventilación mecánica artificial; mortalidad.

Ariel Sosa Remon, Ana Esperanza Jerez Álvarez, Dasha María García Arias., Arian Jesús Cuba Naranjo, Giorgiet Galiano Guerra
542 lecturas
Analgesia posoperatoria en la videolaparascopía de urgencia mediante irrigación de bupivacaína intraperitoneal

Introducción: La videolaparascopía es un procedimiento frecuente en los servicios de urgencias de cirugía general. El dolor agudo después de estas intervenciones es de naturaleza compleja y requiere un tratamiento analgésico efectivo.

Objetivo: Determinar la utilidad del empleo de bupivacaína intraperitoneal en el alivio del dolor posoperatorio en la videolaparascopía de urgencia.

Métodos: Se realizó un estudio longitudinal prospectivo y analítico en 80 pacientes mayores de 18 años, anunciados para videolaparoscopía bajo anestesia general orotraqueal en el servicio de urgencias del HMC: “Dr. Luis Díaz Soto”, desde septiembre de 2016 hasta septiembre de 2018. Los pacientes fueron divididos aleatoriamente en dos grupos de 40 cada uno. Al grupo 1 se aplicó lidocaína transdérmica preincisional en las incisiones de piel y, al término de la cirugía, se irrigaron ambos hemidiafragmas con bupivacaína al 0,25 %. Al grupo 2 se le administró dosis preincisional de analgésicos endovenosos solamente.

Resultados: Predominó significativamente el sexo femenino sin diferencia entre grupos. La analgesia posoperatoria fue mejor en el grupo 1 estadísticamente significativa a las 4, 8 y 12 horas. Los requerimientos de analgesia de rescate fueron menores en el grupo 1 (p=0,0024). No se reportaron efectos adversos.

Conclusiones: La administración de lidocaína transdérmica preincisional y la instilación de bupivacaína intraperitoneal al final de la videolaparoscopía de urgencia, reduce significativamente el dolor en las primeras horas de posoperatorio. Su aplicación es sencilla, fácil y segura sin evidencias de efectos adversos.

Palabras clave: bupivacaína intraperitoneal; anestésicos locales transdérmicos; videolaparoscopía de urgencia; analgesia posoperatoria.

Ana Teresa Echevarría Hernández
533 lecturas
Factores de riesgo para el desarrollo de lesión renal aguda en el posoperatorio inmediato

Introducción: La disfunción renal aguda es frecuente en pacientes quirúrgicos.

Objetivo: Identificar los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de lesión renal aguda durante el postoperatorio inmediato en cuatro años.

Métodos: Se realizó un estudio de tipo casos y controles. (750 controles y 230 casos). Fue empleado el Chi Cuadrado (α< 0,05), el OR con IC 95 % y el cálculo de valores predictivos.

Resultados: La frecuencia fue de un 23,4 %. Los factores de riesgo en el posoperatorio fueron: mayores de 60 años (OR 4,0 IC 95 % 2,9-5,6) (p=0,00), cirugía de urgencia (OR 2,7 IC 95 % 2,1-3,6) (p=0,00), ASA clase 4 (OR 2,0 IC 95 % 1,4-2,8,) (p=0,00). En el intra y posoperatorio: cirugía de fractura de cadera (OR 4,9 IC 95 % 3,2-7,5), anestesia general (OR 3,0 IC 95 % 2,2-4,2), administración mayor de 2500 mL de cristaloides (OR 186,1 IC 95 % 107,4-321,9) (p=0,00), más de 60 mg de furosemida (OR 3,3 IC 95 % 2,4-4,6) (p=0,00), APACHE II inicial ≥ 15 puntos (OR 46 IC 95 % 28,1-74,8) (p=0,00). El mayor valor predictivo lo obtuvo el APACHE II inicial (sensibilidad 92,0 % y especificidad 80,0 %).

Conclusiones: El control de los factores de riesgo en el posoperatorio inmediato disminuiría de forma significativa la incidencia de lesión renal aguda, en especial en aquellos mayores de 60 años, con cirugía de urgencia, anestesia general, fractura de cadera y APACHE II por encima de 15 puntos. Debe garantizarse la normovolemia, individualizar y optimizar dosis-tiempo de exposición de la furosemida, hemoderivados y aminas vasoactivas.

Palabras clave: lesión renal aguda; incidencia; quirúrgicos; factores de riesgo.

Anabel Hernandez Ruiz, Jean Le’Clerc Nicolás, Mercedes González González
620 lecturas
Implementación del protocolo de recuperación acelerada en la histerectomía abdominal

Introducción: El perioperatorio en la cirugía electiva evoluciona para reducir el estrés inmunológico y metabólico causado por el trauma quirúrgico y lograr una recuperación temprana. Las enfermedades ginecológicas constituyen un problema de salud mundial, en la que la rehabilitación y reincorporación precoz a la cotidianeidad es fundamental en la disminución de la morbilidad. No existen guías y manuales en Cuba que brinden pautas metodológicas para la implementación de estos protocolos.

Objetivo: Determinar la efectividad de la implementación de los protocolos de recuperación acelerada en pacientes sometidas a histerectomía abdominal.

Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico de casos-control, en pacientes sometidas a histerectomía abdominal en el Hospital General Docente “Julio M. Aristegui Villamil” en el año 2017. Se utilizaron las variables: grupos etáreos, tiempo de apertura de la vía oral, tiempo de inicio de la deambulación, tiempo de aparición del dolor, variación de la glicemia, presencia de náuseas, vómitos y complicaciones, estadía hospitalaria.

Resultados: Predominó la edad entre 41 y 60 años en ambos grupos. En el grupo casos prevaleció la apertura de la vía oral en las primeras 4 h y la deambulación precoz según el esquema en las primeras 3 h. Se reportó mayor incidencia de dolor en el grupo control al igual que la variación de la glicemia, también reportándose náuseas, vómitos y complicaciones como fiebre e íleo paralítico. Se logró una estadía hospitalaria promedio de 24 h en el grupo de casos mientras que en el tradicional fue superior.

Conclusiones: El protocolo de trabajo diseñado contribuyó a la recuperación precoz.

Palabras clave: recuperación acelerada; ayuno; dolor; complicaciones.
Reynier Soria Pérez, María Oslaida Agüero Martínez, Joanna de Armas Mestre, Yaelis Nuñez Alonso, Javier Hernández Rodríguez.
462 lecturas
Anestesia en la línea Roja de la COVID-19

Introducción: Se exponen los resultados de la intervención anestesiológica de pacientes sospechosos o confirmados con COVID-19 (enfermedad por el nuevo coronavirus), atendidos en un hospital clínico quirúrgico designado para la atención de pacientes en el curso de la pandemia.

Objetivo: Presentar las experiencias del manejo de los pacientes quirúrgicos afectados o sospechosos de contagio por el nuevo coronavirus (COVID-19).

Métodos: Se recogieron los datos de todos los casos atendidos en el Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto” fueran obstétricos (cesárea) o de otras especialidades (cirugía, ortopedia, urología).

Resultados: Se realizaron 49 intervenciones anestésico-quirúrgicas, de ellas 13 cesáreas, 9 traqueostomías, 7 apendicectomías, 7 salpingectomías, 3 fracturas de cadera, y 1 amputaciones, 1 trepanación de cráneo, 2 drenajes de abscesos y 1 necrectomia, 1 nefrostomía, 1 nefrectomía, 1 cura y 2 laparotomías. Se realizaron las cesáreas con anestesia neuroaxialepidural (inyección única 13-26,5 %) el resto de los procederes se realizaron con anestesia general orotraqueal (32-65,30 %) y general endovenosa (4-8,16 %). Fueron confirmados a la COVID-19 el 38,77 % (19). Se egresaron a terapia intensiva 18 pacientes (36 %), de ellos ventilados 12 (24 %). Fueron casos sospechosos a la COVID-19, 30 casos para el 61,2 %.

Conclusiones: No ocurrieron accidentes anestésicos, o fallas en el control de la vía aérea, y no ocurrieron muertes perioperatorias. No existió personal contagiado con la COVID 19; el alto número de sospechosos constituyen un riesgo potencial de contagio.

Palabras clave: COVID-19; SARS-CoV-2; anestesia en la COVID-19; epidemiología de la COVID-19.

Víctor José Vasallo Comendeiro, Adel Castro Pozo, Yunierkis Riveron Acosta, Luis Manuel Gamboa
357 lecturas

Artículos de revisión narrativa

Propofol como agente inductor anestésico en la cesárea electiva

Introducción: La decisión de realizar la inducción anestésica con propofol o tiopental en la paciente obstétrica para operación cesárea es un tema controvertido, con resultados contradictorios entre las investigaciones.

Objetivo: Presentar los resultados que se publicaron en la literatura nacional e internacional sobre el uso del propofol como agente anestésico en la inducción de la anestesia general en la operación cesárea electiva.

Métodos: Se realizó una revisión no sistemática de la bibliografía basada en artículos que se publicaron en bases de datos indexadas en Infomed como Hinari, Ebsco, Scielo, Pubmed, Cubmed, Cocrhane; en idioma español e inglés, durante los últimos diez años, utilizando palabras clave como: (inducción anestésica OR anestesia general OR) AND (propofol OR) AND (operación cesárea OR cesárea OR).

Desarrollo: Se destacaron artículos donde se comparan los resultados del uso del propofol contra el tiopental y otros barbitúricos durante la inducción anestésica en cuanto a variables hemodinámicas, efectos adversos, calidad anestésica y desenlaces neonatales como el estado físico, capacidad de adaptación neurológica y gases arteriales.

Conclusiones: El propofol es el agente más común para la inducción anestésica en la paciente obstétrica que necesita cesárea electiva. Este presenta resultados adecuados maternos y fetales, y menor incidencia de efectos adversos.

Palabras clave: paciente obstétrica; propofol; operación cesárea; depresión neonatal.

Marcelino Sánchez Tamayo, Miguel Liván Sánchez Martín, Eivet García Real, Niurka Sena Piñera
798 lecturas

Presentaciones de caso

Juan Karel Gúzman Martínez
851 lecturas
Trombosis venosa profunda y trombofilia congénita

Introducción: La trombofilia es un desorden de la hemostasia congénito o adquirido que predispone al desarrollo de trombosis. Las trombofilias congénitas más frecuentes son las deficiencias de antitrombina III, proteína C y proteína S, el factor V Leiden, la mutación del gen de la protrombina (G20210A) y las mutaciones de la enzima metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR).

Objetivo: Describir el manejo anestésico en un paciente portador de trombofilia congénita.

Presentación del caso: Se reporta un paciente de 19 años de edad con antecedentes de historia familiar y personal de trombosis venosa profunda, tratamiento con doble antiagregación plaquetaria y asociación de tres mutaciones para trombofilia congénita, G20210A, A1298C MTHFR y C677T MTHFR que recibe anestesia espinal para una herniorrafia inguinal. Se mantiene tratamiento con aspirina, se suspende clopidogrel 7 días antes de la cirugía y durante ese tiempo se administra fraxiparina 0.6 Uds. subcutánea diarias hasta 12 h antes de la cirugía, se utiliza medias elásticas, deambulación precoz y reinicio de clopidogrel 24 h después de la cirugía, con evolución satisfactoria.

Conclusiones: La tromboprofilaxis en pacientes portadores de trombofilia congénita es mandatoria, por eso resulta determinante la utilización de heparina de bajo peso molecular junto al resto de las medidas de prevención de la trombosis venosa profunda.

Palabras clave: trombosis venosa profunda; trombofilia congénita; anestesia espinal; tromboprofilaxis.

Osmany Cruz García, Carlos Gilberto Nieto Monteagudo, Lester Alvárez Hurtado, Yassel Cruz Hernández, Marlon Cruz Hernández
897 lecturas
Amy Torres, Hugo Puentes Téllez, Beatriz Ramírez López
342 lecturas

Artículos de opinión

Anestesia peridural caudal en neonatos: una alternativa segura para el anestesiólogo

Introducción: Las técnicas de anestesia y analgesia regional en la población pediátrica garantizan la estabilidad hemodinámica y respiratoria. El uso de la anestesia caudal ha aumentado enormemente sobre todo para cirugías de abdomen inferior lo que ofrece ventajas sobre la anestesia general.

Objetivo: Argumentar sobre la base de la mejor evidencia científica, la opinión de los autores en relación a la efectividad del uso de la anestesia caudal en los pacientes neonatos.

Método: El marco inicial de búsqueda bibliográfica se constituyó por los artículos publicados acerca de la utilización de la anestesia caudal en neonatos. Las fuentes de información que se utilizaron fueron: Registro Cochrane central de ensayos clínicos controlados, Pubmed, LILACS, SciELO, Ebsco, Science, Google académico.

Resultados: El bloqueo caudal es la aplicación de un anestésico local en el espacio peridural, pero a nivel sacro, lo que ocasiona un bloqueo de conducción en las raíces nerviosas que cubre la analgesia, no solo el período intraoperatorio sino también el posoperatorio, lo cual permite una adecuada estabilidad hemodinámica, reduce el sangrado, evita el uso de opioides, anestésicos generales y relajantes musculares. La necesidad de asistencia respiratoria se ve reducida.

Conclusiones: Es una técnica segura y económica en ocasiones subvalorada en el recién nacido. Esto, junto a una más rápida recuperación, lleva a considerar la anestesia regional como una alternativa a la anestesia general.

Palabras clave: anestesia peridural caudal; neonatología; ventajas.

Alexis Ramón Pineda González, Grettel Águila Calero, Antonio Ismael Aparicio Morales
635 lecturas

Página de créditos

 
129 lecturas
PDF