septiembre - diciembre

Tabla de contenidos

Editoriales

La enseñanza de la reanimación cardiopulmonar y cerebral
Idoris Cordero Escobar
132 lecturas

ARTÍCULOS ORIGINALES

Efecto del sistema de recuperación de sangre autóloga y transfusiones homólogas en pacientes quirúrgicos de alta complejidadIntroducción: la transfusión autóloga presenta tres modalidades: transfusión autóloga con predepósito, hemodilución preoperatoria (normovolémica o hipervolémica) y el sistema de recuperación de sangre autóloga (cell saver) intraoperatoria o posoperatoria.
Objetivo: demostrar la efectividad del uso del sistema de recuperación de sangre autóloga en pacientes quirúrgicos de alta complejidad en el Hospital "Alcívar".
Método: estudio retrospectivo, no experimental, de observación indirecta, con análisis correlacional. La muestra fue de 112 pacientes intervenidos por afecciones cardiovasculares, ortopédicas y traumatológicas, incluidos según criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó cell saver en 56 pacientes, y 56 pacientes utilizaron transfusiones de sangre homóloga.
Resultados. el cell saver fue beneficioso en 93 % de los pacientes; la morbilidad y la mortalidad disminuyeron, principalmente en los pacientes intervenidos de cualquier afección cardiovascular y aumentó el índice costo/beneficio, debido a que se priorizaron los recursos económicos. En traumatología y ortopedia no fue muy beneficioso, pues la cantidad de sangre recuperada fluctuó entre 300 y 500 mL en intervenciones convencionales, lo que motivó el uso de hemoderivados y aumentó el costo. En resecciones tumorales e instrumentaciones en diferentes segmentos de la columna vertebral se recuperó hasta 800 mL de sangre, lo que resultó significativo. La tasa de complicaciones fue menor en pacientes que utilizaron cell saver (7 %) frente a los pacientes que utilizaron hemoderivados homólogos (32 %). Se constató una menor estancia hospitalaria en el grupo cell saver (1-20 días) en comparación con los que usaron hemoderivados homólogos (> 10 días, en 5 casos fue > 21 días).
Conclusiones: el uso de sistema de recuperación de sangre autóloga constituye un procedimiento efectivo para infundir hemoderivados con mayor seguridad.
Jennifer Delgado Rivas, Patricio Echanique, Jorge Plaza Cepeda
320 lecturas
Bloqueo del nervio femoral con estimulador de nervio periférico en la artroscopia de rodilla

Introducción: el bloqueo del nervio femoral es una de las técnicas básicas del bloqueo nervioso.
Objetivo: describir los resultados del bloqueo del nervio femoral con estimulador de nervio periférico en pacientes intervenidos de artroscopia de rodilla.
Método: estudio observacional, descriptivo, prospectivo de corte longitudinal. La muestra estuvo integrada por 84 pacientes intervenidos de artroscopia de rodilla en los cuales se utilizó el bloqueo del nervio femoral como técnica anestésica. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años, con estado físico I-III según la Sociedad Americana de Anestesiología (ASA), sin alergia conocida a los anestésicos locales y sin contraindicaciones para las técnicas regionales; se excluyeron del estudio aquellos pacientes con intervención quirúrgica ilioinguinal previa, con tumoraciones en región inguinal o neuropatía femoral.
Resultados: la calidad del bloqueo fue buena en 90,5 %, de los pacientes, regular en 7,1 % y mala en el 2,4 %. La media del tiempo de analgesia al movimiento fue de 15,17 h (DE 10,52), con un mínimo de 4,17 y un máximo de 28,40 h. Las complicaciones fueron escasas (9,52 %). La más frecuente resultó la parestesia y el bloqueo insatisfactorio en 4,8 y 2,4 % respectivamente. El grado de pacientes satisfechos fue el 95,2 % del total.
Conclusiones:
el tiempo de analgesia en más de la mitad de los pacientes fue mayor de 12 h y la intensidad del dolor en el rango de dolor leve-moderado, tanto en reposo como al realizar algún movimiento. Las complicaciones fueron escasas, la más frecuente fue la parestesia. La técnica se asocia con elevados niveles de satisfacción por parte de los pacientes.

Oscar Augusto Cachimuel Querembas, Obdulia Aguado Barrena, Katia Velázquez González, Ricardo Valdés Llerena
256 lecturas
Analgesia peridural con anestésicos locales en la implementación del protocolo de recuperación precoz tras la cirugía colorrectalIntroducción: la implementación de un protocolo de recuperación posoperatoria precoz, garantiza menor morbilidad, estancia posoperatoria corta y satisfacción de los pacientes.
Objetivos: evaluar la utilidad de la analgesia epidural dentro de un protocolo de recuperación precoz en cirugía colorrectal laparoscópica.
Método: se realizó un estudio observacional descriptivo prospectivo y longitudinal con el objetivo de evaluar la utilidad de la analgesia epidural dentro de un protocolo de recuperación precoz en cirugía colorrectal laparoscópica en pacientes intervenidos en el Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras" en el período de mayo 2014-diciembre 2016. La muestra quedó conformada por 97 pacientes intervenidos de cirugía colorrectal laparoscópica con estado físico II-III según la ASA, de cualquier género, programados para cirugía electiva colorrectal laparoscópica incluidos en el protocolo.
Resultados: La media de la edad fue de 70 años y predominó el sexo masculino. La analgesia obtenida fue eficaz, se logró ausencia de dolor tanto en reposo como en movimiento en todos los momentos de medición en más del 50 % de los pacientes y cuando apareció el dolor este fue considerado leve. Los requerimientos de analgesia de rescate fueron de 24,7 %. Las complicaciones fueron escasas. Los temblores y la hipotensión aparecieron en 11,3 y 9,3 %, respectivamente. La estadía fue menor de tres días en más de la mitad de los pacientes.
Conclusiones: la implementación de un protocolo de recuperación posoperatoria precoz incrementa la eficacia y la eficiencia en la atención perioperatoria.
Jenny Margoth Guacho Guacho, Katia Velázquez González, Ricardo Valdés Lerena, Obdulia Aguado Barrena
215 lecturas
Factores de riesgo asociados a síndrome QT largo en anestesia cardiovascularIntroducción: el síndrome de QT largo es una canalopatía caracterizada por una grave alteración en la repolarización ventricular.
Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados a intervalo QT prolongado en anestesia cardiovascular.
Métodos: estudio descriptivo, de corte transversal desde mayo de 2014 a mayo de 2016, en pacientes programados para cirugía cardíaca bajo circulación extracorpórea. Se evaluó el riesgo atribuible y el intervalo de confianza para un 95 % en variables con p< 0,05.
Resultados: se incluyeron 483 pacientes, con una edad media de 62 años, de ellos 57 (12 %) registraron un QTc prolongado. La edad avanzada (RA: 1,8; IC 95 %: 0,86-2,67), insuficiencia renal crónica (RA: 2,7; IC 95 %: 0,82-4,96), diabetes mellitus tipo 2 (RA: 1,7; IC 95 %: 1,01-2,15), cardiopatía isquémica (RA: 3,5; IC 95 %: 1,60-4,02), hipertrofia ventricular izquierda (RA: 2,2; IC 95 %: 2,53-3,15), anticálcicos (RA: 1,5; IC 95 %: 0,92-2,98), anestesia general orotraqueal balanceada (RA: 2,1; IC 95 %: 2,92-2,35), ondansetrón (RA: 1,7; IC 95 %: 0,98-2,74), droperidol (RA: 1,8; IC 95 %: 2,18-3,94), tiempo de circulación extracorpórea (RA: 2,5; IC 95 %: 1,02-3,62), hipopotasemia (RA: 1,4; IC 95 %: 1,03-2,91) y la bradicardia severa (RA: 1,8; IC 95%: 1,12-3,86) fueron asociados con alto riesgo de prolongación del intervalo QT. Las complicaciones fueron mayores en este grupo, con una mortalidad de 23 %.
Conclusiones: la edad avanzada, la insuficiencia renal crónica, diabetes mellitus tipo 2, hipertrofia ventricular y la cardiopatía isquémica facilitan la prolongación del QT inducida por los bloqueadores del calcio. El mayor tiempo de circulación extracorpórea, la anestesia balanceada con isoflurano, el uso de droperidol y ondansetrón, la bradicardia e hipopotasemia posoperatoria son variables asociadas con la extensión del intervalo QT, con un incremento en las complicaciones. Las taquiarritmias ventriculares y la mortalidad fueron mayores en este subgrupo de pacientes.
Dagoberto Fernández Delgado, Raúl Cruz Boza, Antonio de Jesús Cabrera Pratts, Juliette Marie Suárez López, Rudy Hernández Ortega
319 lecturas

Artículos de revisión narrativa

Idoris Cordero Escoba, Marina Beatriz Vallongo Menéndez, Luis Ochoa Montes
265 lecturas

Presentaciones de caso

Elena Luque Borjas, Geovany Badillo Rojas, Reynaldo Ramírez Berdasco, Yudira Lachaise Moreno
252 lecturas
Consideraciones anestésicas en la anomalía de EbsteinIntroducción: la anomalía de Ebstein es una rara malformación congénita cardiaca, definida por un desplazamiento apical de las valvas septal y posterior de la válvula tricúspide hacia el interior del ventrículo derecho, en vez de hacerlo a nivel del anillo auriculoventricular, lo cual conlleva un aumento del volumen de la aurícula derecha (megaurícula) a expensas de una reducción del tamaño del ventrículo del mismo lado (auriculización del ventrículo). Causa una significante regurgitación tricuspídea y reducción de la capacidad funcional del ventrículo, dilatación atrioventricular derecha, con arritmias auriculares y ventriculares, las que tienden a hacerse resistentes en ocasiones, o de difícil tratamiento. El desplazamiento del orificio valvular tricuspídeo produce una división del ventrículo derecho en una porción integrada al atrio derecho, lo que constituye "la porción atrializada" del ventrículo derecho, en tanto la porción apicotrabecular y de salida constituye su parte funcional.
Objetivo: presentar la evolución clínico-anestesiológica de una paciente con anomalía de Ebstein.
Caso clínico: paciente de 69 años de edad programada para cirugía electiva en dos ocasiones por diferentes enfermedades oncológicas, portadora de anomalía de Ebstein. Antecedentes de tromboembolismo pulmonar, tres cirugías cardiacas, diabetes mellitus e hipertensión arterial, enfermedad arterial aterosclerótica estable e infarto cerebral media derecha embólico. Se evitaron aquellas condiciones que aumenten el trabajo cardiaco y el consumo de oxígeno.
Conclusiones: el desafío que representa para el anestesiólogo, aquellos pacientes que sufren anomalía de Ebstein puede variar de paciente a paciente, en dependencia del estado físico, el tipo de enfermedad y las técnicas de monitorización.
Yvonne Y. Cárdenas Torre, Niurka Segura Llanes
349 lecturas
Broncoespasmo intraoperatorio en una paciente con asma crítica y estenosis traquealIntroducción: el asma grave es una de las pocas enfermedades que mantiene tasas de mortalidad iguales desde hace décadas.
Objetivo: presentar la evolución clínico-anestesiológica de una paciente con antecedentes de asma bronquial grave y obesidad mórbida, propuesta para resección de una estenosis traqueal.
Caso clínico: se presenta el caso de una paciente con asma grave y estenosis traqueal admitida para cirugía abdominal de gran envergadura. Se administró anestesia regional combinada. Presentó un evento de broncoespasmo severo intraoperatorio con atrapamiento aéreo y caída de la oxigenación. Se utilizó ventilación no invasiva con hipoventilación controlada y mezcla de oxígeno y halotano. Se calculó la presión media de la vía aérea y la hiperinsuflación dinámica.
Conclusiones: la estratificación del riesgo es imprescindible en la conducta anestesiológica de un paciente con asma grave mediante la realización de pruebas funcionales respiratorias que permiten evaluar globalmente la función pulmonar. La preparación preoperatoria B2 agonistas, esteroides y cromoglicato de sodio puede ser un elemento importante en el control perioperatorio del paciente. La anestesia regional combinada, a pesar de los efectos adversos en la musculatura intercostal, con nivel sensitivo adecuado es muy útil en el intraoperatorio del paciente con asma grave. El uso de ventilación con parámetros prefijados para minimizar la hiperinsuflación dinámica unido al uso de anestésicos volátiles es de extraordinaria ayuda. Además de la monitorización estándar se debe incorporar el cálculo de la presión media de la vía aérea en el manejo de este tipo de pacientes en situaciones de urgencia.
Pedro Julio García Álvarez Julio García Álvarez
390 lecturas
Síndrome serotoninérgicoIntroducción: el síndrome serotoninérgico es una rara afección, con reacción adversa a la administración de determinado grupo farmacológico.
Objetivo: demostrar la evolución clínico-anestesiológica de un paciente con síndrome serotoninérgico.
Caso clínico: paciente de 37 años con antecedentes de epilepsia, tratado con valproato de sodio. Ingresó al hospital por quemaduras de segundo y tercer grado en ambos miembros inferiores para debridamiento e implante de piel. Lleva tratamiento con tramadol 50 mg/6 h, ácido fólico 5 mg/d, fluoxetina 20 mg/d, tiamina 100 mg/d y vitamina C 500 mg/d. Se administró anestesia general con máscara laríngea. Inducción con fentanilo 100 µg, ketamina 20 mg, propofol 150 mg. Se colocó máscara laríngea 4. Respiración espontánea en modalidad PSVPro con O2 + aire + sevoflurane (CAM 0,6 %). Cuando comenzó la asepsia quirúrgica se evidenció clonus en ambos miembros inferiores. No cambios hemodinámicos, ni de la temperatura (36,1 °C). Gasometría: alcalosis metabólica. Ionograma normal. Se administró 5 mg de midazolam. En el posoperatorio se retiró la máscara laríngea. TA: 106/60. Pulso: 95 lat/min. Temperatura: 35,8 °C, Sat Hb: 98 %. Se constató clonus sostenido inducible al estímulo mínimo bilateral, clonus orbital e hiperreflexia. Se mantuvo en la sala de recuperación por dos horas. Se dio alta para la sala de cuidados especiales con indicaciones.
Conclusiones: la evolución fue satisfactoria. Ante un paciente que llega de urgencia, se recomienda evaluar las enfermedades coexistentes y su tratamiento; no hacerlo puede traer consecuencias fatales.
Javier Espinaco Valdé, Marnus Booyens
585 lecturas

Cartas al editor

A propósito del artículo Papel de Internet para la educación en Anestesiología
Roberto González Castilla
231 lecturas