Paro cardiaco en paciente con insuficiencia mitral aguda por endocarditis bacteriana

Autores/as

  • Elena Luque Borjas Cardiocentro Santiago de Cuba. Cuba.
  • Geovany Badillo Rojas Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
  • Reynaldo Ramírez Berdasco Cardiocentro Santiago de Cuba
  • Yudira Lachaise Moreno Hospital Provincial "Saturnino Lora", Santiago de Cuba

Palabras clave:

endocarditis, insuficiencia valvular mitral, paro cardiaco, manejo anestésico

Resumen

Introducción: la endocarditis infecciosa es una enfermedad que involucra con másfrecuencia las válvulas cardíacas, pero también puede ocurrir sobre cuerdas tendinosas, o el endocardio mural. La lesión característica − vegetación − consiste en una masa de plaquetas, fibrina, microcolonias de microorganismos y escasas células inflamatorias. Objetivo: describir la conducta perioperatoria, así como la evolución clínico-anestesiológica de un paciente que presentó paro cardiaco secundario a insuficiencia mitral aguda por endocarditis bacteriana. Caso clínico: hombre joven con diagnóstico de endocarditis infecciosa e insuficiencia valvular mitral con ruptura de las cuerdas tendinosas, presentó paro cardiorrespiratorio que requirió reanimación cerebrocardiopulmonar con recuperación de la circulación espontánea. Fue llevado al quirófano de emergencia para sustitución valvular mitral y conservación de las cuerdas tendinosas. Se obtuvieron resultados satisfactorios, sin secuelas pulmonares ni neurológicas. Conclusiones: la rápida identificación y tratamiento de la endocarditis bacteriana mejora el pronóstico y evita nefastas complicaciones. La ecocardiografía transesofágica brinda adecuada resolución espacial y precisión en su evaluación y posibilita la mejoría terapéutica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-09-06

Cómo citar

1.
Luque Borjas E, Badillo Rojas G, Ramírez Berdasco R, Lachaise Moreno Y. Paro cardiaco en paciente con insuficiencia mitral aguda por endocarditis bacteriana. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 6 de septiembre de 2017 [citado 19 de abril de 2025];16(3). Disponible en: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/134

Número

Sección

Presentaciones de caso