Pseudocolinesterasas plasmáticas. A propósito de un caso

Autores/as

  • María Ziegenhirt Lamelas Antonia Ziegenhirt Lamelas Hospital Hermanos Ameijerias. Ciudad de la Habana
  • Idoris Cordero Escobar Hospital Hermanos Ameijerias. Ciudad de la Habana

Palabras clave:

Pseudocolinesterasa plasmática, Bloqueo neuromuscular prolongado, Parálisis muscular prolongada, Extubación prolongada

Resumen

Introducción:La presencia de colinesterasa plasmática inhibida, disminuida o genéticamente atípica, produce bloqueo neuromuscular prolongado con el uso de succinilcolina.

Objetivos: Presentar la evolución clínica de una paciente portadora de colinesterasa plasmática, con recuperación tardía por el uso de la succinilcolina.

Desarrollo: Se presenta la evolución clínica de una paciente femenina de 53 años de edad, con antecedentes de salud, internada en el Hospital Militar de Taiz, en la República de Yemen, para extracción de litiasis en uréter derecho. Examen físico y complementarios habituales negativos. En el quirófano, se le realizó inducción con propofol 120 mg IV; Fentanyl 100µg IV y succnilcolina: 100 mg IV. Intubación fácil con tubo 7. Se acopló al ventilador Ohmeda con fracción inspirada de Oxígeno de 0.4. Frecuencia respiratoria 14 x min y volumen corriente de 350 ml. El mantenimiento anestésico se realizó con oxígeno, óxido nitroso e isofluorano (1 %). Al terminar la intervención quirúrgica (20 minutos), su recuperación espontánea. Transcurrida 1 hora se valoró la posibilidad de estar en presencia de una colinesterasa atípica. Se administró una bolsa de plasma, sin obtener respuesta. Continuó intubada y acoplada al ventilador  durante 9 horas. A partir de la cual se recuperó y se extubó sin dificultad y sin otra complicación.

Conclusiones: Ante la administración de succinilcolina nunca se debe olvidar la posibilidad de bloqueo neuromuscular prolongado por la presencia de pseudocolinesterasa, pues a pesar de no ser frecuente, es una complicación a tener en consideración.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-05-11

Cómo citar

1.
Ziegenhirt Lamelas MZLA, Cordero Escobar I. Pseudocolinesterasas plasmáticas. A propósito de un caso. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 11 de mayo de 2008 [citado 1 de febrero de 2025];7(2). Disponible en: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/222

Número

Sección

Presentaciones de caso