Septiembre-Diciembre

Tabla de contenidos

Editoriales

19 años de producción científica ininterrumpida y vamos por más…
María Oslaida Aguero Martínez, Victor Jose Vasallo Comendeiro, Alberto Labrada Despaigne
145 lecturas
Un punto de vista personal acerca de por qué aprender y enseñar anestesia total intravenosa
Víctor Matías Navarrete Zuazo
122 lecturas

Cartas al editor

La importancia del análisis de redes en las investigaciones clínicas
Cristian Ramos Vera
109 lecturas

ARTÍCULOS ORIGINALES

Lisado plaquetario autólogo y su efectividad en pacientes con epicondilitis

RESUMEN

Introducción: La epicondilitis constituye uno de los motivos de consulta más frecuentes tanto en la asistencia primaria como especializada y sin duda alguna, es uno de los problemas que tiene mayor repercusión en la persona que la padece. El tratamiento de las epicondilitis constituye un reto para la medicina debido a enormes implicaciones sanitarias, sociolaborales y el dolor e impotencia funcional que provoca.

Objetivo: Evaluar la efectividad del lisado plaquetario autólogo como alternativa de tratamiento en pacientes enfermos con epicondilitis.

Método: Se realizó un estudio cuasi experimental analítico longitudinal prospectivo en el que se evaluó el uso de lisado plaquetario autólogo como alternativa de tratamiento en pacientes con epicondilitis. El universo estuvo constituido por los pacientes que acudieron a consulta de Ortopedia y traumatología con el diagnóstico de epicondilitis, durante el periodo comprendido entre octubre de 2014 y julio de 2018. La muestra quedo constituida por 80 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión.

Resultados: El grupo de edad entre 36-56 años y del sexo femenino son los de mayor representación en padecer esta enfermedad. Las infiltraciones de lisado plaquetario autólogo aportan mejores resultados al convencional y se observa la mayor representación de pacientes que tuvieron una remisión total. Las complicaciones fueron mucho más evidentes en el tratamiento  convencional. También es relevante el costo-beneficio del tratamiento con lisado plaquetario autólogo.

Conclusiones: El tratamiento con lisado plaquetario autólogo puede ser una alternativa para mejorar la calidad de vida de los pacientes con epicondilitis.

Palabras clave: plasma rico en factores; plasma rico en plaquetas; lisado plaquetario.

Kenia Milagro Piloto Tome, Maria Oslaida Aguero Martínez, Sandy Blanco Guzmán, Anadely Gámez Pérez, Jorge Felipe Govin Gaméz
241 lecturas
Videolaringoscopia en el abordaje de la vía aérea durante la pandemia de la COVID-19

Introducción: A finales del año 2019 se reportaron casos de neumonía atípica en Wuhan provocados por un nuevo coronavirus. La intubación endotraqueal puede causar contaminación del personal de salud. Las pautas recientes prefieren la videolaringoscopia porque aumenta las posibilidades de intubación y evita del contacto cercano con el paciente.

Objetivos: Describir el abordaje de la vía aérea con videolaringoscopia en pacientes con COVID-19 e identificar las principales complicaciones aparecidas durante la intubación endotraqueal.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, en el periodo de diciembre de 2020 a febrero de 2021, en el Centro Médico Naval de la Ciudad de México. El universo estuvo conformado por 178 pacientes con COVID-19 que requirieron intubación endotraqueal. Se tomó una muestra de 103 pacientes los cuales fueron atendidos por los médicos cubanos.

Resultados: Los pacientes mayores de 60 años representaron el 63,1 % de los casos y el sexo masculino el 65 %. El 42,1 % tuvieron un predictor de vía aérea difícil y el 30,1 %, dos o más predictores. Se visualizó, completamente, la glotis en el 39,8 % de los casos y, parcialmente, en un 57,3 %. La intubación al primer intento se logró en el 73,8 %. Las principales complicaciones encontradas fueron la desaturación (33 %) y la hipotensión arterial (37,9 %).

Conclusiones: La videolaringoscopia podría mejorar la visualización de la apertura glótica y la intubación endotraqueal al primer intento. La desaturación y la hipotensión arterial fueron complicaciones que podrían esperarse en los pacientes con la COVID-19 durante este procedimiento.

Palabras clave: videolaringoscopia; intubación endotraqueal; COVID-19; SARS-COV-2.

Carlos Enrique Fdez Montoya, Natael Olvera González, Alain Fleitas Gelis, Yaimelis González Ceballos
453 lecturas
Sulfato de magnesio como ahorrador de opioides en cirugía mayor abdominal

Introducción: El efecto del sulfato de magnesio como adyuvante de la analgesia en la práctica de diferentes intervenciones quirúrgicas es un tema en debate y estudio constante con el fin de probar su eficacia y seguridad en la mejora de la evolución posoperatoria de los pacientes.

Objetivo: Evaluar la efectividad y seguridad del sulfato de magnesio como ahorrador de opioides en la anestesia general de pacientes intervenidos por cirugía mayor abdominal.

Métodos: Estudio cuasiexperimental, prospectivo, longitudinal realizado en 44 pacientes del Hospital Universitario “General Calixto García”, desde diciembre de 2019 hasta diciembre de 2020. Se crearon dos grupos, un grupo estudio (sulfato de magnesio) y otro control. Se evaluó la analgesia intraoperatoria y posoperatoria, el consumo intraoperatorio de fentanil, la necesidad de analgesia de rescate y las complicaciones perioperatorias.

Resultados: En los pacientes que se les administró el sulfato de magnesio la tensión arterial media, la frecuencia cardiaca y el índice de shock tuvieron una tendencia a mantenerse por debajo de la media global. El índice de perfusión aumentó y se mantuvo con esa tendencia y tuvieron un menor consumo de fentanil.

Conclusiones: La administración de sulfato de magnesio como adyuvante de la anestesia general en pacientes intervenidos por cirugía abdominal mayor electiva, resultó efectiva y segura, pues brindó mayor analgesia perioperatoria, estabilidad hemodinámica, menor consumo de opioides intraoperatorio y menor rescate analgésico posoperatorio que cuando no se usó. La incidencia de complicaciones fue baja y sin repercusión clínica.

Palabras clave: analgesia; sulfato de magnesio; opioide; anestesia general.

Alberto Labrada Despaigne, Gisela Rodríguez Acosta, Juliette Massip Nicot
2802 lecturas

Revisiones sistemáticas y metanálisis de la literatura

Protocolos de recuperación mejorada en cirugía cardiaca. Revisión Sistemática con Metanálisis de ensayos clínicos aleatorizados

Introducción: Múltiples son los esfuerzos realizados para incluir los protocolos de recuperación mejorada como un indicador de calidad en la atención al paciente quirúrgico, bajo la premisa de acelerar la recuperación de los enfermos, sin que esto vaya en detrimento del proceso asistencial; y obtener su alta satisfacción. Para ello se hace necesario el desarrollo de la investigación avalada por la mejor evidencia científica y práctica.

Objetivo: Estimar, a través de la literatura publicada, la efectividad de la aplicación de los protocolos de recuperación precoz sobre la evolución perioperatoria de pacientes a los que se les realizan procedimientos quirúrgicos cardíacos.

Método: Se incluyeron ensayos clínicos controlados y aleatorizados, publicados entre enero del año 2013 y mayo de 2020. La revisión sistemática se realizó según las recomendaciones del manual 5.1.0 para revisores de la biblioteca Cochrane.

Resultados: Se analizaron 6 estudios (687 pacientes/Grupo estudio=345, Grupo Control=342). La calidad metodológica de la mayoría de las investigaciones evaluadas fue buena. Se muestra una superioridad de los protocolos, ya que se acompañan de una disminución en la incidencia de complicaciones perioperatorias (RR=0,61 [0,40, 0,93]). De forma similar se encuentran relacionados con la disminución la estadía hospitalaria (diferencia de medias, efecto aleatorio, fue de -2,98 [-3,31, -2,65].

Conclusiones: A pesar de los pocos estudios incluidos, la evidencia sugiere que estos programas mejoran la evolución perioperatoria de los pacientes.

Palabras clave: recuperación mejorada o precoz; recuperación intensificada; cirugía cardiaca; ensayos clínicos.

María Oslaida Aguero Martínez, Bladimir Dorado Caicedo, Maribel Valdés O’Farril
286 lecturas

Artículos de revisión narrativa

Ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico en el monitoreo de la presión intracraneal

Introducción: El neuromonitoreo no invasivo en pacientes críticos representa una opción de primera línea para el manejo de complicaciones fatales derivadas del aumento de la presión intracraneal. En esta modalidad se incluye la ultrasonografía del diámetro de la vaina del nervio óptico, la cual representa una técnica rápida, fácil de realizar y disponible a la cabecera del paciente.

Objetivos: Describir aspectos fundamentales y actualizados sobre el uso de la ultrasonografía en el monitoreo de la presión intracraneal a través de la medición del diámetro de la vaina del nervio óptico en los diferentes escenarios neuroclínicos.

Métodos: Se realizó una revisión de la literatura publicada en bases de datos como: PubMed/Medline, SciELO y Google académico entre los meses mayo y julio de 2020. Se revisaron publicaciones en inglés y español. Se seleccionaron 46 bibliografías que cumplieron con los criterios de inclusión. Se describen aspectos fundamentales como la anatomía ecográfica del nervio óptico, descripción de la técnica y su uso en entidades neurocríticas como el traumatismo craneoencefálico, ictus, muerte encefálica, entre otros.

Conclusiones: La ecografía de la vaina del nervio óptico representa una alternativa no invasiva ampliamente aceptada para la medición del incremento de la presión intracranial. Con un diámetro de 5,0 hasta 5,9 mm o más se puede asumir el diagnóstico de hipertensión intracraneal con alta sensibilidad y especificidad, aunque debe individualizarse su uso en cada patología neurocrítica. La curva de aprendizaje para la realización del proceder es de breve tiempo y satisface las habilidades necesarias.

Palabras clave: presión intracraneal; ultrasonografía; diámetro de la vaina del nervio óptico; neuromonitoreo no invasivo.



Ariel Sosa Remon, Ana Esperanza Jerez Álvarez, Carmen Esther Remón Chávez
1240 lecturas
Infusiones controladas por objetivo y sistemas de circuito cerrado. Límites en expansión

Introducción: La administración manual en bolo ha evolucionado desde la infusión volumétrica basada en regímenes farmacológicos estandarizados, hasta los sistemas de infusión controlada por objetivo y los más sofisticados sistemas de circuito cerrado.

Objetivo: Describir los principios tecnológicos y aplicaciones clínicas extendidas de la infusión controlada por objetivo y los sistemas de circuito cerrado.

Métodos: Se realizó una revisión no sistemática de la literatura, en bases de datos científicas como Cochrane Database of Systematic Reviews, Pubmed/Medline, EMBASE, Scopus, Web of Science, EBSCOhost, Science Direct, OVID y el buscador académico Google Scholar, en el mes de septiembre del año 2020.

Desarrollo: La disponibilidad y portabilidad de dispositivos electrónicos con capacidad de procesamiento avanzado a precios relativamente accesibles, el perfeccionamiento del aprendizaje automático e inteligencia artificial aplicado a las decisiones médicas, y las iteraciones tecnológicas complejas incorporadas en los sistemas de circuito abierto y cerrado, desarrollados originalmente en el campo de la Anestesiología, han posibilitado su expansión a otras especialidades y entornos clínicos tan disímiles como el tratamiento de la diabetes mellitus, administración de fármacos antineoplásicos, ventilación mecánica, control de las variables hemodinámicas y la terapia antimicrobiana en pacientes críticos.

Conclusiones: La infusión controlada por objetivo y los sistemas de circuito cerrado se han convertido en tecnologías maduras, seguras y viables, aplicadas clínicamente en múltiples naciones y escenarios, con un desempeño superior a los sistemas manuales tradicionales.

Palabras clave: anestesia total intravenosa; infusión controlada por objetivo; sistema de circuito cerrado.






Antonio Ismael Aparicio Morales
669 lecturas
Controversia justificada acerca de los esteroides particulados epidurales

Introducción: La administración epidural de esteroides constituye un pilar del tratamiento del dolor radicular cervical y lumbosacro.

Objetivo: Describir los mecanismos fisiológicos y características farmacológicas de los corticosteroides utilizados en el tratamiento del dolor, así como las complicaciones derivadas de la administración epidural de esteroides particulados.

Métodos: Se realizó una revisión no sistemática de la literatura en bases de datos científicas como Cochrane Database of Systematic Reviews, Pubmed/Medline, EMBASE, Scopus, Web of Science, EBSCOhost, ScienceDirect, OVID y el buscador académico Google Scholar, en los meses de julio a septiembre del año 2020.

Desarrollo: Los corticoides utilizados en la medicina del dolor son derivados de la prednisolona. Estos se clasifican en particulados (de depósito, de suspensión) o no particulados (de dilución), en función de la presencia o ausencia de un componente molecular sólido (moléculas tipo éster, insolubles en agua). Los fármacos más empleados son la dexametasona, betametasona, triamcinolona y metilprednisolona.

Conclusiones: La administración epidural de esteroides particulados está relacionada con la incidencia de complicaciones graves, aunque poco frecuentes, como paraplejía, tetraplejía, infarto de la médula espinal, hemorragia y edema cerebral. La evidencia disponible muestra una efectividad analgésica similar a los compuestos no particulados. Por lo tanto, no se recomienda su utilización rutinaria durante el abordaje del espacio epidural.

Palabras clave: esteroides; corticoides; esteroides particulados; esteroides no particulados; epidural.

Antonio Ismael Aparicio Morales, Alexis Ramón Pineda González, Yaima Rizo Fiallo
1321 lecturas
Sistemática para el manejo del equilibrio ácido-base en pacientes graves

Introducción: Las alteraciones del equilibrio ácido-base pueden ser de carácter primario. En la mayoría de los casos dependen de la complicación de una enfermedad preexistente. La frecuencia de estos trastornos es elevada, especialmente, en enfermos hospitalizados en las unidades de atención al paciente grave. Su aparición conlleva implicaciones pronósticas significativas.

Objetivo: Sistematizar sobre el estado actual del manejo del equilibrio ácido-base.

Método: Se realizó una revisión bibliográfica en la que se utilizaron las herramientas del método científico. Se examinó toda la bibliografía disponible, publicada en los últimos cinco años y así, elaborar una síntesis crítica, acorde al criterio y las competencias de los autores sobre la temática.

Resultados: Se expone la importancia de la evaluación clínica, que unida a los niveles de PCO2, y de exceso o déficit de bases en una gasometría arterial, permiten identificar el trastorno ácido base existente. Igualmente, se destaca que el CO2 tiene una función clave en el control de la ventilación, así como las modificaciones que produce al flujo sanguíneo cerebral, el pH y el tono adrenérgico. Otro aspecto importante fue la reciente práctica clínica de la “hipercapnia permisiva” para reducir el metabolismo tisular y de esta manera, mejorar la función del surfactante e impedir la nitración de las proteínas.

Conclusiones: El manejo de los desequilibrios ácido-base debe ser del dominio de todos los profesionales vinculados a la asistencia médica, pues el retraso de su diagnóstico puede empeorar la evolución y el pronóstico de los pacientes graves.

Palabras clave: trastornos ácido-base; acidosis metabólica; alcalosis metabólica; acidosis respiratoria; alcalosis respiratoria.

Pablo Joel Morejón Esperón, Jean Le’Clerc Nicolás, Anabel Hernandez Ruiz
2919 lecturas
Inducción e intubación en secuencia rápida en pacientes portadores de COVID-19

Introducción: La inducción e intubación en secuencia rápida es un procedimiento en anestesiología de emergencia para controlar la vía aérea en pacientes graves e insertar un tubo en la tráquea en el menor tiempo posible. Originalmente, este proceder se indicaba en los casos de regurgitación y/o reflujo para atenuar y prevenir la aspiración del contenido gástrico. La técnica descrita y usada por primera vez en los años 1970 retomó su uso en el contexto de la pandemia Covid-19. Sin embargo, una técnica convencional de intubación de secuencia rápida no sería adecuada pues no evitaría la dispersión del virus desde la vía aérea del paciente hacia el entorno, con la posibilidad de contaminación del personal que la realice.

Objetivo: Describir una técnica modificada de intubación de secuencia rápida en tiempos de Covid-19.

Métodos: Se realizó una revisión de las primeras publicaciones con protocolos de esta técnica modificada. La búsqueda se realizó en base de datos como PubMed, Google Académico y Elsevier.

Desarrollo: El aspecto más importante para el profesional que realice la técnica es lograr con éxito la maniobra y conservar la vida del paciente. En este sentido, debe ser el más experimentado y preparado para controlar el tiempo de cada una de las etapas en las que se divide.

Conclusiones: En la enfermedad Covid-19 las situaciones clínicas son muy variantes por lo que los protocolos en la atención perioperatoria de los enfermos puede modificarse según exista nueva evidencia.

Palabras clave: vía aérea; coronavirus; Covid-19; SARS-CoV-2.

Yvonne Yolanda Cardenas Torres
1144 lecturas

Presentaciones de caso

Oxigenación apnéica para extracción de cuerpo extraño en vía aérea

La oxigenación apnéica consiste en la administración de flujos altos de oxígeno a través de algún dispositivo supraglótico mientras el paciente se mantiene en apnea. Se explica por qué el alveolo desnitrogenizado con una composición en su mayor parte de oxígeno, permite la difusión alveolo capilar y genera una presión subatmosférica capaz de arrastrar el flujo de oxigeno existente en el árbol traqueobronquial hasta el mismo alveolo, siempre y cuando no hubiera obstrucción mecánica de la vía aérea. El tiempo aumenta, considerablemente, hasta que la saturación de oxígeno disminuya, lo que se conoce como tiempo de apnea segura. Se presenta la experiencia de emplear esta técnica en un escolar de 5 años sin antecedentes patológicos, que ingirió un cuerpo extraño (semilla de girasol), la cual se localizaba en vía aérea bronquio principal derecho. Este se extrajo por fibrobroncoscopía bajo anestesia total intravenosa, priorizando la ventilación espontánea hasta localizarlo, y luego, debido a la dificultad que presentó su extracción, se empleó relajación muscular y apnea para optimizar las condiciones de la extracción. Durante este periodo se empleó la técnica de oxigenación apnéica, la cual se mantuvo durante 12 min. La saturación pulsátil de oxigeno fue mayor al 92 %, tiempo suficiente para culminar la extracción con éxito y sin complicaciones.

Palabras clave: oxigenación; apnea; cuerpo extraño; anestesia total intravenosa; reporte de caso.

Francisco Antonio Cevallos Sacoto, Cristina Evelyn Puga Bravo, Jessica Maribel Reinoso Herrera, Erika Estefanía Puga Bravo, Fanny Gabriela Tamay Tamay
827 lecturas
Enrique Rubio Gil
295 lecturas
Osmany Cruz García, Carlos Gilberto Nieto Monteagudo, Lester Álvarez Hurtado, Yassel Cruz Hernández, Marlon Cruz Hernández
2172 lecturas

Revisiones históricas

Carlos Rafael Fleitas Salazar
1187 lecturas

Página de créditos

Página de créditos
 
64 lecturas
PDF