Retardo en el despertar de la anestesia
Palabras clave:
retardo en el despertar de la anestesia, despertar anestésico prolongado, neumoencéfalo, fístula de líquido cefalorraquídeoResumen
Introducción: el retraso en el despertar de la anestesia es una complicación relativamente frecuente, observada en el post-operatorio inmediato, de origen multifactorial; dentro de sus causas se encuentra la presión intracraneal elevada como consecuencia de lesiones expansivas intracraneales, debido a procedimientos neuroquirúrgicos.
Objetivo: exponer las características clínicas y la conducta post-operatoria que se realizó en paciente con despertar anestésico prolongado.
Caso clínico: paciente intervenida de fístula de líquido cefalorraquídeo que presenta despertar anestésico prolongado en la Unidad de Recuperación Post-anestésica producto de un neumoencéfalo.
Conclusiones: el neumoencéfalo constituye una causa poco frecuente de retardo en el despertar de la anestesia en el post-operatorio, pero debe tenerse en cuenta y descartarse en pacientes tratados mediante procedimientos neuroquirúrgicos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.