Retardo en el despertar de la anestesia

Authors

  • Elvis Costa León Hospital Universitario Clinicoquirúrgico "Manuel Ascunce Domenech". Camagüey
  • Humberto Fernández Ramos Hospital Universitario Clinicoquirúrgico "Manuel Ascunce Domenech". Camagüey
  • Al. Maday Otero Leyva Hospital Universitario Clinicoquirúrgico "Manuel Ascunce Domenech". Camagüey

Keywords:

retardo en el despertar de la anestesia, despertar anestésico prolongado, neumoencéfalo, fístula de líquido cefalorraquídeo

Abstract

Introducción: el retraso en el despertar de la anestesia es una complicación relativamente frecuente, observada en el post-operatorio inmediato, de origen multifactorial; dentro de sus causas se encuentra la presión intracraneal elevada como consecuencia de lesiones expansivas intracraneales, debido a procedimientos neuroquirúrgicos.
Objetivo: exponer las características clínicas y la conducta post-operatoria que se realizó en paciente con despertar anestésico prolongado.
Caso clínico: paciente intervenida de fístula de líquido cefalorraquídeo que presenta despertar anestésico prolongado en la Unidad de Recuperación Post-anestésica producto de un neumoencéfalo.
Conclusiones: el neumoencéfalo constituye una causa poco frecuente de retardo en el despertar de la anestesia en el post-operatorio, pero debe tenerse en cuenta y descartarse en pacientes tratados mediante procedimientos neuroquirúrgicos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-01-08

How to Cite

1.
Costa León E, Fernández Ramos H, Otero Leyva AM. Retardo en el despertar de la anestesia. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 2014 Jan. 8 [cited 2025 Feb. 1];13(1). Available from: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/403

Issue

Section

Case reports

Most read articles by the same author(s)