Factores neurológicos asociados a la mortalidad en pacientes con accidente cerebrovascular y ventilación mecánica artificial
Palabras clave:
accidente cerebrovascular, complicaciones neurológicas, factores neurológicos, hemorragia intracraneal, ventilación mecánica artificial, mortalidadResumen
Introducción: El accidente cerebrovascular es una de las causas más comunes de mortalidad a nivel mundial.
Objetivo: Determinar la asociación existente entre el desarrollo de afecciones neurológicas y la necesidad de ventilación mecánica con el aumento de la incidencia de mortalidad en la unidad de cuidados intensivos.
Métodos: Estudio observacional, prospectivo de corte transversal, realizado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de atención secundaria. La población de estudio estuvo constituida por 52 pacientes con accidente cerebrovascular los cuales recibieron soporte respiratorio artificial entre los años 2018 y 2020. La variable de interés final fue la mortalidad. Los factores neurológicos estudiados fueron el tipo de accidente cerebrovascular, puntuación de la escala de coma de Glasgow, ausencia de reflejos de tallo encefálico, anisocoria y complicaciones neurológicas. El nivel de significación se halló según p valor ≤ 0,05 a través de Chi cuadrado de independencia.
Resultados: La mortalidad proporcional predominó en el accidente cerebrovascular hemorrágico tipo hemorragia intracraneal no traumática (p= 0,118), ausencia de reflejos del tallo encefálico (p=0,000), anisocoria (p=0,000), escala de coma de Glasgow <8 puntos (p=0,000) y complicaciones neurológicas como la hipertensión endocraneana (p=0,010).
Conclusiones: Los factores neurológicos asociados a la mortalidad fueron la ausencia de reflejos del tallo encefálico, anisocoria, escala de coma de Glasgow <8 puntos y complicaciones neurológicas como la hipertensión endocraneana.
Palabras clave: accidente cerebrovascular; complicaciones neurológicas; factores neurológicos; hemorragia intracraneal; ventilación mecánica artificial; mortalidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.