Variación de la temperatura central durante la cirugía colorrectal laparoscópica
Palabras clave:
Cirugía colorrectal laparoscópica, pérdida de calor, hipotermia, complicacionesResumen
Introducción: La hipotermia es una complicación que se produce con frecuencia en el posoperatorio de la cirugía laparoscópica. Múltiples factores potencian la disminución de la temperatura corporal por efecto directo del gas.Objetivo: Determinar las variaciones de la temperatura corporal en la intervención colorrectal laparoscópica y su influencia en la hipotermia intraoperatoria.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en pacientes con anestesia general para procedimiento laparoscópico colorrectal electivo con el propósito de identificar la incidencia y variaciones de la temperatura corporal. El estudio se realizó en el hospital "Hermanos Ameijeiras" entre enero de 2014 y enero de 2017.
Resultados: De los 88 pacientes, 78,4 % tenían entre 51 y 60 años. El sexo masculino, los pacientes con sobrepeso y la clasificación ASA II presentaron mayor frecuencia. La temperatura basal media fue de 36,4 oC. Luego de 30 min disminuyó a 35,5 oC, a la hora 35,4 oC, a 90 min 35,1 oC y al finalizar 34,9 oC. Del total, presentaron hipotermia intraoperatoria no intencionada 78,4 %. En ninguno se constató hipotermia severa. El tiempo quirúrgico promedio fue de 183,1 min. Se verificaron 49 complicaciones asociadas a hipotermia.
Conclusiones: Se identificaron las variaciones de la temperatura corporal en la intervención colorrectal laparoscópica y la tendencia de generar hipotermia durante el procedimiento quirúrgico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.