Analgesia durante el trabajo de parto y su influencia sobre el estado neuroconductual del recién nacido
Keywords:
Analgesia, parto, neuroconductual, neonatoAbstract
Introducción: La analgesia peridural para el trabajo de parto, a pesar de sus detractores cobra adeptos cada día. Su repercusión sobre el neonato constituye uno de los puntos polémicos y controversiales.
Objetivos: Evaluar en el recién nacido la repercusión de la analgesia durante trabajo de parto sobre su función neurológica y su posible relación con la forma de terminación del parto.
Material y Método: Se realizó un estudio prospectivo a tres grupos de 25 neonatos. Las madres recibieron analgesia peridural lumbar continua (grupo A) o discontinua (grupo B). Se empleó una mezcla de bupivacaína y fentanyl. En el tercer grupo (C), las madres no recibieron tratamiento analgésico. A cada neonato se le realizó la evaluación neuroconductual de Amiel-Tisson.
Resultados: El estado neuroconductual de los recién nacidos fue satisfactorio. Se mostró mínimas diferencias entre los tres grupos. La instrumentación del parto por analgesia epidural no afectó la evaluación neurológica de los neonatos.
Conclusiones: La analgesia peridural para el trabajo de parto, no repercute negativamente sobre el recién nacido.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
- They will retain their copyright and guarantee the journal the right of the first publication of their work.
- All the content of the journal is under a license https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
- It is recommended to the author to insert their articles in recognized preprints serves and introduce their database in server crated to this end.