Ketamin vs. fentanil durante la anestesia intravenosa total en Neurocirugía

Authors

  • Son My Benítez Tang Instituto de Neurología y Neurocirugía (INN) La Habana
  • Yanet Pérez Delgado Instituto de Neurología y Neurocirugía (INN) La Habana

Abstract

Introducción: La ketamina en neuroanestesia prácticamente se eliminó debido a sus acciones sobre el SNC; recientemente se sugirió la posibilidad de su uso en asociación con otros agentes que contrarresten los efectos indeseables. Objetivos: Validar el uso de la ketamina como analgésico durante la anestesia intravenosa total en neurocirugía al compararla con el fentanil, caracterizando el comportamiento de la hemodinámia, el despertar y la incidencia de efectos adversos en el postoperatorio. Material y método : Se realizó un ensayo clínico con dos grupos de 50 pacientes, tratados quirúrgicamente por afecciones intracraneales. La técnica anestésica empleada fue la anestesia intravenosa total, empleando alternativamente fentanilo o ketamina para asegurar la analgesia en cada grupo.
Se comparó el comportamiento hemodinámico, los requerimientos analgésicos intraoperatorios, el despertar y los eventos indeseables postoperatorios. Resultados: El
comportamiento hemodinámico fue similar, así como los requerimientos analgésicos suplementarios. El despertar fue más rápido en el grupo de la ketamina y la incidencia de
efectos indeseables menor con su uso. La analgesia postoperatoria fue semejante.
Conclusiones: La ketamina a dosis bajas asociada con propofol durante la TIVA en el
paciente neuroquirúrgico, brinda una analgesia adecuada, permitiendo una rápida
recuperación sin náuseas, vómitos ni fenómenos psíquicos adversos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2002-01-01

How to Cite

1.
Benítez Tang SM, Pérez Delgado Y. Ketamin vs. fentanil durante la anestesia intravenosa total en Neurocirugía. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 2002 Jan. 1 [cited 2025 Feb. 23];1(1). Available from: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/5

Issue

Section

Original articles

Most read articles by the same author(s)