Historia de la introducción del cloroformo en Cuba
Palabras clave:
historia de la anestesia, cloroformoResumen
Introducción: la administración de la anestesia con fines quirúrgicos fue un acontecimiento médico de gran repercusión mundial y su divulgación esta considerada entre los sucesos médicos que más rápidamente se ha propagado.
Objetivo: realizar una puesta al día sobre la historia de la introducción del cloroformo en Cuba.
Desarrollo: se efectúo una revisión por diferentes motores de búsqueda sobre el uso del cloroformo en Cuba y Latinoamérica, fármaco que se utilizó por vez primera en el Hospital de Edimburgo, el 8 de noviembre de 1847, por el cirujano obstetra escocés James Young Simpson, quien administró la primera anestesia con cloroformo en nuestro planeta, a partir de este suceso este agente desplazó al éter. En América, se administró por el Dr. Fermín Ferreira administró el 11 de febrero de 1848 en el Hospital de la Caridad de Montevideo, Uruguay y en Cuba por el Dr. Nicolás José Gutiérrez Hernández.
Conclusiones: Cuba ha tenido a través de la historia una participación importante en el desarrollo de la Anestesiología en el área de América y el Caribe, hecho estos que se constatan en la literatura, no sólo fue el pionero con el uso del éter sino también el mérito histórico de la introducción de la anestesia clorofórmica en Latinoamérica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.