Dispositivos supraglóticos en cuidados intensivos

Authors

  • Victoria Migueliebna Esteva Sergueieva Hospital Universitario General Calixto García. La Habana

Keywords:

dispositivos supraglóticos, vía aérea, mascarilla laríngea

Abstract

Introducción: el control de la vía aérea en el paciente crítico puede resultar a menudo difícil, con un riesgo bastante elevado de su abordaje ante determinadas situaciones. Los dispositivos supraglótigos se encuentran dentro de los protocolos de vía aérea difícil y a su vez son instrumentos de rescate en el abordaje de misma.
Objetivos: realizar una revisión de la literatura sobre el tema, en el cual se constató la problemática de la vía respiratoria anatómicamente difícil y de la utilidad de estos dispositivos en determinadas condiciones como alternativas a la intubación orotraqueal en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Caso clínico: paciente imposible de intubar, en la cual el uso de los dispositivos supraglóticos (mascarilla laríngea) fue de gran utilidad en la protección de la vía aérea.
Conclusiones: se debe contar con personal médico, experimentado en el abordaje de la vía aérea y familiarizado con el uso dispositivos supraraglóticos como instrumentos de rescate en situaciones similares, en todo servicio de emergencias, de la misma forma que existe el carro de parol.

Downloads

Published

2014-01-08

How to Cite

1.
Esteva Sergueieva VM. Dispositivos supraglóticos en cuidados intensivos. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 2014 Jan. 8 [cited 2025 May 11];13(1). Available from: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/402

Issue

Section

Case reports