Derivación submandibular para garantizar la vía respiratoria en la traumatologia facial

Authors

  • Luis E. Torres Rodríguez Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río
  • Cecilio Villarreal Torres Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río
  • Felicia C. Morejón Álvarez Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río
  • Emilio Díaz Gener Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río
  • René Camacho Díaz Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado". Pinar del Río

Keywords:

derivación submnadibular, fracturas panfacial compleja, intubación endotraqueal, traqueotomía

Abstract

Introducción: uno de los recursos más efectivos en traumatismos maxilofaciales es el empleo de la traqueostomía, esta se conoce desde hace más de doscientos años. Pocas intervenciones quirúrgicas han salvado tantas vidas como la traqueostomía pues esta, permite garantizar una vía respiratoria segura para el paciente, pero como todo proceder quirúrgico no está exenta de complicaciones. La derivación endotraqueal submandibular se presenta como una alternativa viable en los casos que se requiera una traqueostomía temporal, esta consiste en el paso del tubo endotraqueal de la boca para el exterior a través de una incisión en la región submandibular. Se denomina fractura panfacial cuando las lesiones comprometen los tercios superiores, medio e inferior da la cara y que resulta en una perturbación grave de la arquitectura facial.
Objetivos: dar a conocer siete casos realizados desde el 2006 hasta la actualidad, cuatro en el Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado" de Pinar del Rio, Cuba, y tres en la Clínica Multiperfil de Luanda, Angola.
Métodos: se exponen la técnica descrita por Altemir y detallada por Guevara Mantilla y cols en sus cuatro fases. Los pacientes fueron llevados al quirófano de forma urgente y electiva mediante coordinación con el Servicio de Anestesiología y Reanimación. Se realizó, primero la derivación submandibular y seguidamente el proceder programado para cada paciente.
Conclusiones:
el proceder permite un adecuado control de la vía respiratoria y constituye una alternativa segura y eficaz en pacientes con traumas complejos del tercio medio facial. No se han encontraron complicaciones ni durante ni en el posoperatorio.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-09-11

How to Cite

1.
Torres Rodríguez LE, Villarreal Torres C, Morejón Álvarez FC, Díaz Gener E, Camacho Díaz R. Derivación submandibular para garantizar la vía respiratoria en la traumatologia facial. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 2014 Sep. 11 [cited 2025 Feb. 22];13(2). Available from: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/394

Issue

Section

Case reports

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.