Conducta perioperatoria en paciente con apnea obstructiva del sueño: A propósito de un caso
Keywords:
Anestesia, apnea obstructiva del sueñoAbstract
Introducción: A pesar de la alta frecuencia del síndrome de apnea - hipopnea obstructiva del sueño y de sus graves complicaciones perioperatorias, el riesgo de estos pacientes se subestima.
Caso clínico: Hombre de 54 años, propuesto para herniorrafia incisional, con antecedentes de SHAOS y tratamiento con CPAP nasal; 6 puntos en la Escala de somnolencia de Epworth, obeso, fumador, consumidor frecuente de bebidas alcohólicas y dislipidémico; elementos clínicos de posible vía de aire difícil. Escala de evaluación de riesgo perioperatorio en pacientes con SAHOS 8 puntos (riesgo elevado). Se administró anestesia general balanceada (fentanilo, halotano, atracurio) y analgesia multimodal: morfina y bupivacaína por catéter epidural, nolotil y diclofenaco intravenosos. Tiempo quirúrcico 150 min. Se extubó y se colocó CPAP nasal en el postoperatorio inmediato. Se transfirió a Cuidados Intensivos por 24 hrs. La analgesia posoperatoria resultó satisfactoria y no se presentaron complicaciones; alta hospitalaria al sexto día de la cirugía.
Desarrollo: Al elegir el método anestésico son varios los factores que influyen en la decisión y pocas las evidencias que fundamentan la superioridad de uno respecto a los demás. La experiencia del anestesiólogo, el tipo y localización de la intervención quirúrgica, la gravedad del SAHOS y la disponibilidad de recursos para atender a este tipo de pacientes durante todo el perioperatorio son claves para la elección. La consulta de los protocolos de actuación en pacientes con SHAOS permitió prever sus riesgos potenciales para la cirugía y seleccionar el plan anestésico, que adaptado a nuestras condiciones evitó posibles complicaciones.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
- They will retain their copyright and guarantee the journal the right of the first publication of their work.
- All the content of the journal is under a license https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
- It is recommended to the author to insert their articles in recognized preprints serves and introduce their database in server crated to this end.