Comportamiento hidroelectrolitico y acidobásico con el empleo de soluciones salinas ligeramente hipertonicas en neurocirugía
Keywords:
Solución salina hipertónica, neuroanestesiaAbstract
Introducción: El empleo se solución salina normal, ligeramente hipertónica respecto al plasma, puede incrementar el gradiente osmótico y reducir los líquidos en órganos macizos (cerebro, hígado, corazón, riñones), pero también puede producir alteraciones en el balance hidroelectrolítico y acido-básico.
Objetivo: Determinar el comportamiento hidroelectrolítico y ácido básico en el paciente neuroquirúrgico con el empleo de soluciones salinas con diferente grado de tonicidad.
Material y método: Se realizó un estudio comparativo, observacional y transversal en 24 pacientes tratados quirúrgicamente de forma intracraneal electiva, en el periodo comprendido de enero a junio del 2009, en el Hospital «Manuel Ascunce Domenech» de Camagüey. Los pacientes se asignaron aleatoriamente en tres grupos, con 8 pacientes cada uno. En el primero se empleó como solución de mantenimiento cloruro de sodio al 0,9 %, en el segundo cloruro de sodio al 1.1 % y en el tercero solución salina al 1.3 %, en todos los pacientes se empleo la misma técnica neuroanestésica. Las variables utilizadas fueron las determinaciones séricas de electrolitos sodio, potasio y cloro, la osmolaridad plasmática, ph, PaCO2, y bicarbonato estándar, expresándose los resultados en tabla.
Resultados: La osmolaridad sérica y los electrolitos mesurados se mantuvieron dentro de parámetros normales en la mayoría de los pacientes. La alcalosis respiratoria presente no estuvo en relación con el uso de las soluciones de cloruro de sodio, sino con la hiperventilación.
Conclusiones: Con el empleo de las tres soluciones no existieron desórdenes importantes del equilibrio hidroelectrolítico y acido base, en la mayoría de los pacientes.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
- They will retain their copyright and guarantee the journal the right of the first publication of their work.
- All the content of the journal is under a license https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
- It is recommended to the author to insert their articles in recognized preprints serves and introduce their database in server crated to this end.