Influencia de los relajantes musculares sobre la presión arterial media, frecuencia y ritmo cardíaco. Estudio comparado

Authors

  • Irelys Casacó Vázquez Hospital Héroes del Baire. Isla de la Juventud
  • Evelin Silva Barrios Hospital Héroes del Baire. Isla de la Juventud
  • Raúl Iglesias Hernández Hospital Héroes del Baire. Isla de la Juventud
  • Ernesto López Quiñones Hospital Héroes del Baire. Isla de la Juventud
  • Idoris Cordero Escobar

Keywords:

Presión arterial media, Frecuencia cardiaca, Estabilidad hemodinámica, Relajantes no despolarizantes

Abstract

Introducción: La parálisis    neuromuscular es un hecho necesario en la mayoría de las técnicas    de anestesia general. Los efectos cardiovasculares clínicamente significativos    (autonómicos y hemodinámicos) se encuentran presente en algunos    de estos fármacos. Objetivos: Identificar si existen modificaciones en    la presión arterial media, frecuencia y ritmo cardíaco, durante    diferentes momentos, así como identificar si existieran otras reacciones    adversas con el uso de estos fármacos.

Material y Método:    Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal y analítico en    un total de 80 pacientes (20 integrantes por grupo). El estudio se realizó    de forma aleatoria. Se realizó anestesia general intravenosa total. Los    relajantes musculares se administró pancuronio 0,1 mg/kg (Grupo I), vecuronio    0,1 mg/kg (Grupo II), atracurio 0,5mg/kg (Grupo III) y en el grupo IV mivacurio    0,17 mg/kg. La medición de la presión arterial media se monitorizó    cada 2 minutos, así como la frecuencia y el ritmo cardiaco mediante un    monitor modelo NIHON KOHDEN en tres momentos: En el periodo preoperatorio (intubación    tráqueal). Momento 2: En el período intraoperatorio (Apertura    peritoneal) y Momento 3 En el postoperatorio. (Durante la extubación).   

Resultados: Todos los grupos presentaron cifras de presión arterial    media semejantes durante la intubación traqueal. Durante la apertura    del peritoneo y la extubación el Grupo II mostró cifras de presión    arterial media estables, así como con la frecuencia cardiaca. Todos mostraron    ritmo sinusal.

Conclusiones: La presión arterial media en el grupo    vecuronio fue 1,2 veces más estable durante el intraoperatorio. La frecuencia    cardiaca fue 1,4 veces mayor con el pancuronio y el mivacurio y 1,2 con el atracurio    tanto en el intra como en el postopertorio al compararlos con el vecuronio.   

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2009-01-08

How to Cite

1.
Casacó Vázquez I, Silva Barrios E, Iglesias Hernández R, López Quiñones E, Cordero Escobar I. Influencia de los relajantes musculares sobre la presión arterial media, frecuencia y ritmo cardíaco. Estudio comparado. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 2009 Jan. 8 [cited 2025 Apr. 2];8(1). Available from: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/236

Issue

Section

Original articles