Conducta anestésica en hipertensos quirúrgicos controlados con inhibidores de la enzima conversora de angiotensina
Palabras clave:
Hipertensión arterial, enalapril, captopril, Complicaciones intraoperatoriasResumen
Introducción: Cada día resulta mayor el número de hipertensos quirúrgicos controlados con Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y dentro de ellos con enalapril y captopril.
Objetivos: Identificar la respuesta anestésica de los pacientes hipertensos quirúrgicos, controlados con enalapril y captopril.
Material y Métodos: Se diseñó una investigación de 400 pacientes distribuidos en dos grupos de 200 cada uno, en los que se evaluó la conducta anestesiológica en pacientes con HTA primaria tratados con con enalapril y captopril, que fueran a ser intervenidos quirúrgicamente, de forma electiva, en las que se presumía un tiempo de duración menor o igual a sesenta minutos y sin sangrado abundante que comprometiera la hemodinámica.
Resultados: Existió mayor estabilidad hemodinámica perioperatoria en el grupo estudio, así como disminución de suspensiones quirúrgicas. Las complicaciones intraoperatorias en general, ascendieron en el grupo estudio a 69,35 % y en el control 50,26 %. En el postoperatorio, en el grupo estudio fue 84,92 %, mientras en el control 68,59 %. Estas diferencias resultaron estadísticamente significativas p<0,05.
Conclusiones: Se demostraron las ventajas del uso de enalapril o captopril en el paciente hipertensos quirúrgico. Se propone un algoritmo, para la toma de decisiones en estos pacientes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.