Consideraciones farmacólogicas en la protección miocárdica perioperatoria para cirugía no cardíaca.
Keywords:
cardiopatía isquémica, protección miocárdica, isquemia-reperfusiónAbstract
Introducción: La isquemia y subsecuente reperfusión del miocárdio pueden producir daño reversible o irreversible toda vez que depende de la severidad y duración de la agresión isquémica inicial. Objetivos: Puntualizar algunos conceptos farmacológicos de utilidad en la protección miocárdica perioperatoria de enfermos a los que se le va a realizar un proceder quirúrgico no cardíaco. Desarrollo: Múltiples estrategias se han descrito para proteger el corazón durante el período perioperatorio. Algunas de estas con efecto beneficioso demostrado (uso de agentes halogenados, opioides, β antagonistas, abridores de canales de potasio o α-2 agonistas), otras en fase de ensayo clínico (sensibilizadores de la sarcómera del miocárdio al Ca e inhibidores de sistema de cotransporte Na+/H+). Conclusiones: Constituye una necesidad perentoria para el anestesiólogo, el conocimiento de estas opciones farmacológicas de protección cardíaca.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
- They will retain their copyright and guarantee the journal the right of the first publication of their work.
- All the content of the journal is under a license https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
- It is recommended to the author to insert their articles in recognized preprints serves and introduce their database in server crated to this end.