Reanimación cardio pulmonar: Actuación de los médicos no anestesiólogos.
Keywords:
Paro cardiorrespiratorio, Reanimación cardiopulmonar cerebral.Abstract
Introducción: El paro cardiorrespiratorio se define como el cese brusco e inesperado de la circulación y la respiración, por variadas causas. El profesional de la medicina no siempre tuvo a su alcance técnicas que posibilitaran recuperar la actividad cardiaca y respiratoria. Objetivos: Identificar el nivel de conocimiento sobre Reanimación cardiopulmonar y cerebral poseían una parte de la población médica de nuestra Institución. Material y Método: Se estudiaron 134 especialistas de especialidades clínicas y quirúrgicas y un grupo de Internos. Se les realizó una encuesta anónima en la que se preguntaron los 5 aspectos elementales del diagnóstico y tratamiento de esta entidad. Resultados: Una alta incidencia de los encuestados diagnosticaron el Paro Cardiaco por electrocardiografía. Comenzaron las maniobras de reanimación por el masaje cardiaco externo y un por ciento importante no supo como acceder la vía aérea. El tiempo necesario para comenzar las maniobras y prevenir el daño encefálico fue otro aspecto con una alta incidencia de error. El uso de las drogas en la RCP fue el aspecto mejor conocido. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre la Reanimación cardiopulmonar cerebral, en los tres grupos estudiados es deficiente, destacándose en este aspecto el grupo de los Internos.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
- They will retain their copyright and guarantee the journal the right of the first publication of their work.
- All the content of the journal is under a license https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
- It is recommended to the author to insert their articles in recognized preprints serves and introduce their database in server crated to this end.