enero-abril

Tabla de contenidos

Editoriales

Parte de la historia de Sociedad Cubana de Anestesiología y Reanimación
Antonio de Jesus Cabrera Prats
114 lecturas

ARTÍCULOS ORIGINALES

Acciones del anestesiólogo ante la COVID-19

Introducción: Desde finales del año 2019 en Wuhan, China, comenzaron los primeros casos de una neumonía viral, que se convirtió en uno de los mayores azotes a la salud mundial, la pandemia de SARS CoV-2. En Cuba los primeros casos comenzaron en marzo del 2020. En el contexto perioperatorio existen cuestiones que requieren una especial atención. La labor de los anestesiólogos implica tomar en consideración estrategias particulares para favorecer la seguridad y evitar el contagio durante los procedimientos que requieran de su intervención.

Objetivo: Describir y mostrar los principales resultados del protocolo de actuación perioperatorio para la conducción anestesiológica de pacientes programados para procedimiento quirúrgico electivo durante la pandemia por SARS-CoV-2.

Método: Estudio descriptivo, que incluyó pacientes programados e intervenidos quirúrgicamente de manera electiva entre marzo 2020 y enero 2021. Los enfermos presentaban enfermedades oncológicas en su mayoría, sin historia de contacto con algún paciente positivo o sospechoso de COVID-19; se le añadió a su estudio preoperatorio la realización de un PCR para SARS-CoV-2 en las 72 h previas a la cirugía o proceder realizado y un segundo PCR en el posoperatorio inmediato.

Resultados: Predomino el método anestésico loco regional. Los procederes quirúrgicos por la vía abierta superaron los de técnica laparoscópica. Se encontró un caso con PCR para SARS-CoV-2 positivo en el posoperatorio mediato.

Conclusiones: Se demostró la eficacia de implementación del protocolo de enfrentamiento en pacientes quirúrgicos. Los especialistas involucrados con el manejo de la vía área deben disponer de algoritmos y del material necesario para garantizar una atención perioperatoria adecuada.

Palabras clave: pandemia; coronavirus; SARS-CoV-2; anestesia; perioperatorio; cirugía.

Danay Herrera Vallejera, Dania Delgado Rivero, Marlen Mesa González, Daysi Delgado Rivero
514 lecturas
La aplicación WhatsApp como herramienta de aprendizaje en la enseñanza médica

Introducción: La función del tutor en la educación médica virtual deja de ser la de un transmisor de conocimiento a un facilitador del aprendizaje. La aplicación WhatsApp es uno de los recursos que se utiliza para este fin.

Objetivo: Describir los resultados del uso de la aplicación informática WhatsApp como herramienta de interacción educativa en el servicio de Anestesiología del Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal para determinar la utilidad de WhatsApp, como herramienta de comunicación entre el tutor y un grupo de alumnos de la Especialidad de Anestesiología y Reanimación, desde junio del año 2020 hasta junio del año 2021. La población fue de 40 estudiantes y la muestra de 15, los cuales cumplieron los criterios de inclusión. Se realizó comunicación docente semanal o a demanda del alumno, sin horario fijo, mediante WhatsApp. Al año se aplicó un cuestionario basado en los objetivos de la investigación.

Resultados: Todos los alumnos tenían menos de 30 años, pero predominaron las edades entre 23-26 años (60 %), el sexo femenino representó el 66,66 % de los participantes, el 73,33 % estableció conexión mediante un teléfono inteligente, las principales ventajas referidas fueron la inmediatez (93,33 %), el vínculo con el tutor y distanciamiento físico (86,66 %), y la privacidad (80 %). Las principales desventajas fueron: alto costo de conectividad (100 %), pantalla pequeña para leer (46,66 %), horario inapropiado (40 %). La mayoría reportó alto grado de satisfacción (86,66 %).

Conclusiones: El uso de WhatsApp ofrece múltiples ventajas para la relación entre el tutor y los estudiantes, y propicia un desenlace exitoso en el proceso de aprendizaje.

Palabras clave: anestesiología; aprendizaje; educación médica.

Francisco Colmenares Sancho, Arián Benavides Márquez, José Antonio Pozo Romero Pozo Romero, Mayda Correa Borrell Correa Borrell
493 lecturas
Anestesia total intravenosa en la cirugía oncológica de mama

Introducción: El cáncer es la principal causa de muerte. Cada año se diagnostican millones de mujeres con cáncer de mama que necesitan tratamiento quirúrgico, para lo cual la anestesia total intravenosa parece ser una excelente opción.

Objetivo: Describir los resultados de la aplicación de la anestesia total intravenosa en las pacientes a las que se les efectuó cirugía oncológica de mama.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal, prospectivo, en el Servicio de Anestesiología del Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado” en el período comprendido entre enero de 2013 y enero de 2015. Se estudió una población accesible de 111 pacientes seleccionados mediante criterios de inclusión y exclusión. Para el análisis estadístico se utilizaron distribuciones de frecuencias, cálculo de medidas de tendencia central y de dispersión. Algunas de las variables fueron tensión arterial, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, complicaciones, tiempo de recuperación, nivel de sedación, respuesta analgésica.

Resultados: Se logró gran estabilidad hemodinámica en más del 95 % de las pacientes. Se detectó superficialidad anestésica en 1,80 % de los casos. El 92,80 % de los casos se recuperaron entre 10 y 20 min. Se presentó sedación adecuada en 106 pacientes. Las principales complicaciones fueron las náuseas y los vómitos en 9,01 %. Existió una adecuada respuesta analgésica en 93,69 % de los casos.

Conclusiones: La aplicación de la anestesia total intravenosa para cirugía oncológica de mama arrojó resultados muy satisfactorios como método anestésico.

Palabras clave: cirugía oncológica; neoplasia de la mama; anestesia total intravenosa; infusión endovenosa continua.

Denia Arencibia Cruz, Marcelino Sánchez Tamayo, Eivet García Real, Miguel Liván Sánchez Martín, María Esperanza Mirabal Mirabal
408 lecturas
Costos generados por la atención al paciente grave en unidades de cuidados intensivos

Introducción: Las Unidades de Cuidados Intensivos brindan atención a pacientes con condiciones clínicas que ponen su vida en peligro o con potencialidad a ello. Por ende, se requiere de personal altamente especializado, equipamiento y medicamentos; lo cual genera altos gastos.

Objetivo: Describir los costos de la atención al paciente crítico atendido en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Métodos: Se realizó un estudio de evaluación económica parcial de descripción de costos. El universo estuvo conformado por 455 pacientes, se seleccionó una muestra de 155 mediante un muestreo aleatorio simple. La recolección de los datos se realizó a través de los registros de costos del Departamento de Contabilidad y Estadística, historia clínica, tarjeta y ficha de costo.

Resultados: Los costos diarios por paciente fueron de 656,76 CUP. El departamento de radiología fue el de mayores cargos (23069,88 CUP), el complementario más indicado fue el hemograma (883). Los catéteres de abordaje venoso profundo constituyeron el instrumental más empleado y generó un gasto total de 144,26 CUP. Los electrólitos y los antimicrobianos constituyeron los grupos medicamentosos que mayores gastos generaron (49133,95 y 24896,08 CUP, respectivamente). Las hemodiálisis generaron un gasto de 142441 CUP.

Conclusiones: Los estudios imagenológicos y de laboratorio necesarios para el diagnóstico y seguimiento, así como el empleo de antimicrobianos, electrólitos y equipamiento y procederes para la atención al paciente grave presentan elevados costos.

Palabras clave: costos de la atención en salud; costos y análisis de costo; unidades de cuidados intensivos; costos de hospital; costos directos de servicios; sistema de costos en instituciones de salud.

Yosvel Suárez Clemente, Irene Caridad Pastrana Román, Heidy Rego Avila, Ellesmere Pérez Pérez, Adrián Alejandro Vitón-Castillo
568 lecturas

Artículos de revisión narrativa

Estrategias de ventilación protectora en cirugía cardiovascular

Introducción: La alteración en el intercambio gaseoso es una complicación de la cirugía cardíaca con circulación extracorpórea. La causa de este deterioro es multifactorial. Durante la derivación, ambos pulmones colapsan y al término de la circulación extracorpórea los pulmones se vuelven a expandir, sin existir una técnica estándar para ello. La aplicación de reclutamiento alveolar durante la anestesia general en este tipo de cirugía mejora la oxigenación arterial.

Objetivo: Describir aspectos esenciales de fisiopatología de la injuria pulmonar asociada a la ventilación mecánica en procedimientos quirúrgicos cardíacos y el efecto de la ventilación mecánica protectora perioperatoria como estrategia para prevenirla.

Método: Se realizó una búsqueda de la literatura publicada durante el período comprendido entre enero de 1990 y diciembre de 2020 que hiciera referencia a las estrategias de ventilación mecánica protectora en cirugía cardiovascular.

Resultados: La evidencia experimental y clínica sugiere que los bajos volúmenes corrientes de ventilación pulmonar y la aplicación por un corto período del aumento de las presiones inspiratorias, conocidas como “maniobras de reclutamiento” seguidas de la aplicación de presión positiva al final de la espiración para mantener los alveolos reclutados abiertos, incrementan la capacidad residual funcional y reducen la injuria pulmonar asociada a la ventilación mecánica. Estas recomendaciones han sido extrapoladas de estudios retrospectivos realizados en otro tipo de poblaciones.

Conclusiones: No existe evidencia contundente de que esta estrategia disminuya la respuesta proinflamatoria, mejore la función pulmonar posoperatoria y disminuya la mortalidad perioperatoria, cuando se compara con la ventilación convencional.

Palabras clave: anestesia; cirugía cardiovascular; ventilación protectora.

Jorge Alejandro Alonso Valdés, Miriam Falcón Guerra, Antonio De Arazoza Hernández, Pedro Eduardo Nodal Leyva, Humberto P. Sainz Cabrera
637 lecturas
Recomendaciones para el manejo ventilatorio invasivo con ictus isquémico y COVID-19

Introducción: Las principales guías de tratamiento del ictus isquémico en el curso de la infección por COVID-19 no ofrecen sugerencias sobre el empleo de la ventilación mecánica artificial en estos pacientes.

Objetivo: Describir elementos de interés sobre el uso de la ventilación mecánica artificial en pacientes con ictus isquémico y COVID-19.

Método: Revisión narrativa de la literatura disponible en inglés y español en bases de datos como: PubMed, SciELO y Google académico. Se utilizaron los descriptores “COVID-19”, “SARS-CoV-2”, “neurological manifestations”, “acute ischemic stroke”, “acute brain injury”, “mechanical ventilation”, “respiratory failure”, “ARDS”, “neurocritical care”, entre otros. Ante la escaza evidencia publicada los criterios expuestos se realizaron sobre la base de lo divulgado para pacientes con ictus isquémico y ventilación mecánica sin COVID-19.

Resultados: El ictus isquémico en el curso de la infección por COVID-19 tiene una alta mortalidad. Se presenta fundamentalmente en la enfermedad más grave, mayormente en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo. El uso de ventilación mecánica puede ser controversial debido al efecto de la misma sobre el cerebro.

Conclusiones: Hasta la fecha no existen publicaciones sobre el manejo ventilatorio en este caso particular. Sobre la base de lo documentado en pacientes ventilados con ictus isquémico o daño cerebral agudo, la ventilación protectora puede ser usada con seguridad, así como el uso de maniobras de la posición prono. Siempre bajo estricta monitorización de la presión intracraneal.

Palabras clave: COVID-19; ictus isquémico; ventilación mecánica artificial; SDRA.






Ariel Sosa Remon, Arian Jesús Cuba Naranjo, Ana Esperanza Jeréz Alvarez
573 lecturas

Presentaciones de caso

Desenlace fatal en embarazadas contagiadas con la COVID-19

Introducción: Múltiples han sido las muertes y contagios por el nuevo coronavirus. En medio de este contexto el contagio de la enfermedad en pacientes embarazadas ha sido bien documentado.

Objetivo: Presentar los eventos ocurridos en embarazadas para transmitir la experiencia a quienes tratan estas pacientes.

Presentación del caso: Se expone el caso de una gestante de 24 años, obesa, con embarazo de 25 semanas. Fue ingresada con neumonía por COVID-19 y evolución hacia la insuficiencia respiratoria grave que fallece durante la cesárea. Se recibió en el quirófano con hipoxemia e hipercapnia, taquicardia, cianosis, oliguria y ventilada a presión positiva con oxígeno al 100 %. Se conduce con ketamina, fentanilo y rocuronio. A los 35 min, y posterior a la histerotomía, presentó bradicardia progresiva, por lo que se inicia compresiones torácicas externas y tratamiento farmacológico. Se recuperó el ritmo sinusal a los 12 min, pero recidiva la parada en asistolia a los 20 min, con cianosis en esclavina. Se implementó compresiones y administración de epinefrina hasta fallecer 30 min después por no recuperación de ritmo y signos ciertos de la muerte.

Conclusiones: La atención multidisciplinaria mejora las condiciones de tratamiento en todas las etapas. El manejo anestésico individualizado ofrece una estrategia invaluable en casos como estos, independientemente del resultado. El tromboembolismo pulmonar en la gestante es un riesgo latente y asociado a la COVID-19, incrementa, exponencialmente, su letalidad.

Palabras clave: embarazo; COVID-19; reanimación en la gestante; trombo embolismo pulmonar.

Víctor José Vasallo Comendeiro
457 lecturas
Francisco Antonio Cevallos Sacoto, Leonardo Alfredo Serrano Béjar, Lucía Fernanda Vásquez Guapisaca, Fanny Gabriela Tamay Tamay
937 lecturas
Fístula traqueoesofágica como complicación de la intubación endotraqueal prolongada

Introducción: La fístula traqueoesofágica consecutiva a intubación endotraqueal prolongada es una lesión grave con elevada morbimortalidad. El alto índice de sospecha, diagnóstico precoz, resolución de las complicaciones y un tratamiento quirúrgico definitivo son los pilares fundamentales en los cuales descansa su manejo correcto.

Objetivo: Describir el comportamiento y manejo de la fístula traqueoesofágica en pacientes con intubación endotraqueal prolongada.

Presentación del caso: Paciente de 34 años de edad que sufrió trauma craneoencefálico grave con necesidad de intubación endotraqueal prolongada. Su evolución fue favorable, con recuperación neurológica, pero presentaba tos incontrolable después de la deglución, aumento de las secreciones respiratorias y pérdida de 30 Kg de peso no resuelta, lo que motivó se le realizara tomografía computarizada multicorte dual sincronizada con el electrocardiograma, la que permitió de forma rápida y no invasiva, llegar al diagnóstico de la fístula traqueoesofágica.

Conclusiones: La intubación endotraqueal prolongada constituye la causa principal de la aparición de la fístula traqueoesofágica. El mecanismo de producción fundamental fue la isquemia provocada por la compresión de las paredes posterior de la tráquea y anterior del esófago entre el manguito insuflado del tubo endotraqueal y la sonda nasogástrica. La tomografía computarizada multicorte dual sincronizada con el electrocardiograma permite realizar el diagnóstico de esta complicación.

Palabras clave: fístula traqueoesofágica; intubación endotraqueal prolongada; tomografía computarizada multicorte dual sincronizada.

Osmany Cruz García, Carlos Gilberto Nieto Monteagudo, Mario Nápoles Lizano, Rafael Ibáñez Azán, Lester Manuel Álvarez Hurtado
521 lecturas
Vía aérea difícil no prevista en paciente anunciada para cirugía de urgencia

Introducción: El manejo de la vía aérea, conceptualizado como el conjunto de maniobras y empleo de dispositivos que permiten una ventilación adecuada y segura en pacientes que por diversas condiciones clínicas lo requieren, llega a ser uno de los desafíos más importantes que enfrenta un anestesiólogo en su práctica. Se considera que el resultado final dependerá de las características del paciente, la disponibilidad de equipos, así como de su destreza y habilidades. Cuando no se tienen en cuenta estos aspectos, aumenta la incidencia de morbilidad y mortalidad perioperatoria.

Objetivo: Describir la conducta anestesiológica ante una paciente con diagnóstico de vía aérea difícil no prevista durante el perioperatorio.

Presentación de caso: Se presenta el caso de una paciente anunciada para cirugía de urgencia, sin antecedentes patológicos personales, con antecedente de anestesia para amigdalotomía en la niñez. A pesar de un interrogatorio y examen físico minucioso, con utilización de herramientas como los test predictivos de vía aérea difícil y el empleo de dispositivos para su abordaje, no fue posible la intubación y se hizo necesario un abordaje quirúrgico de urgencia.

Conclusiones: La vía aérea es parte integral del manejo anestésico. En la actualidad no se cuenta con un método clínico capaz de incluir la valoración de todos los parámetros que sugieran la presencia de vía aérea difícil. Una historia preoperatoria detallada y minuciosa evaluación de esta puede identificar factores de riesgos potenciales, pero casos como estos demuestran que a pesar de las medidas que se puedan tomar, no se está exento de fracasar en la permeabilización de la vía aérea.

Palabras clave: vía aérea; vía aérea difícil; cirugía de urgencia.

Gisell Lidia Abreu Brioso, Juan Karel Guzmán Martínez
500 lecturas
Alternativa factible para la neuroestimulación intraoperatoria durante la cirugía del plexo braquial

Introducción: La neuroestimulación intraoperatoria constituye una técnica esencial durante la cirugía del plexo braquial, pues permite la identificación específica de las estructuras neurales. En determinadas circunstancias, la intensidad precisa de la estimulación nerviosa y la respuesta motora evocada, las cuales son fundamentales para la toma de decisiones críticas durante el acto quirúrgico.

Objetivo: Describir la utilización de un neuroestimulador de anestesia regional para la localización neural intraoperatoria durante la cirugía del plexo braquial en dos pacientes.

Presentación de casos: Caso 1: paciente con diagnóstico de lesión del fascículo lateral del plexo braquial derecho y lesión alta del nervio radial homolateral. La estimulación neural, con estímulos graduales y progresivos, permite la diferenciación adecuada de los nervios mediano, cubital, musculocutáneo y cutáneo braquial lateral, el fascículo motor del nervio cubital que inerva el músculo cubital anterior, y el fascículo motor del nervio musculocutáneo que inerva el bíceps, lo que posibilita la neurotización entre ambos fascículos.

Caso 2: paciente con diagnóstico de lesión total del plexo braquial izquierdo, posganglionar. Luego de la exploración y neurólisis, se identificó el tronco superior, se efectuó la estimulación eléctrica gradual, lo que requirió una elevada intensidad, y se registó, únicamente, como respuesta motora evocada la contracción débil del músculo pectoral mayor ipsilateral.

Conclusiones: La utilización de un neuroestimulador de anestesia regional para la localización neural durante la cirugía del plexo braquial, presenta ventajas prácticas relevantes en relación con los neuroestimuladores desechables, así como una relación costo-beneficio apropiada para su implementación en entornos y naciones de recursos limitados.

Palabras clave: lesión del plexo braquial; cirugía del plexo braquial; estimulador de nervios periféricos.




Antonio Ismael Aparicio Morales, Yaima Rizo Fiallo, Mario de Jesús Bernal González
504 lecturas
Disfunción ventricular derecha en paciente adulto con comunicación interventricular posinfarto

Introducción: La disfunción ventricular derecha es la alteración aguda o crónica de la morfología y función de dicha estructura, de origen multifactorial. En los últimos años existe consenso acerca de su función como determinante del estado funcional y factor pronóstico en diversas enfermedades.

Objetivo: Destacar la importancia del manejo multidisciplinario y algunas de las opciones terapéuticas que se les pueden brindar a estos pacientes.

Presentación del caso: Paciente de 58 años de edad, con antecedentes de salud aparente, que acudió al Servicio de emergencias, donde se le diagnosticó un infarto agudo de miocardio de topografía inferior. Se trasladó a la unidad de cuidados intensivos quirúrgicos del Servicio de Cirugía Cardiovascular debido a una complicación mecánica por comunicación interventricular. Se recibió con elementos clínicos de insuficiencia cardíaca aguda clase funcional IV. Progresivamente presentó deterioro del estado hemodinámico por lo que requirió el uso de apoyo vasoactivo con norepinefrina; hipoxia, hipercapnia, presiones venosas centrales entre 15 y 18 cmH2O y elementos clínicos de disfunción de ventrículo derecho; se decidió instrumentar vía aérea, administrar sedación y relajación por asincronías a paciente ventilado. Sin otra opción que el tratamiento quirúrgico se llevó a discusión donde se decidió esperar a la mejoría del estado hemodinámico con tratamiento médico.

Conclusiones: Las enfermedades cardiovasculares no dejan de aparecer en escenarios cada vez más complejos con elevada morbimortalidad. Se evidencia la importancia del consenso clínico-quirúrgico en el momento de la toma de decisiones.

Palabras clave: disfunción ventricular derecha; hipertensión arterial pulmonar; comunicación interventricular; síndrome de Eisenmenger.

Jose Alejandro Pagan Aranda, José Antonio Candel Herrero, Dairelis Bolaños Reina
322 lecturas

Artículos de opinión

La tentación de las revistas depredadoras

Probablemente, varios de los lectores de este artículo en determinado momento han recibido correos electrónicos “seductores”, en los cuales, de forma encomiástica, cordial y sospechosamente entusiasta, quizás haciendo referencia a investigaciones anteriores del destinatario, el editor ejecutivo de una revista foránea les invita a contribuir con algún informe científico en la confección de un número cuya publicación es inminente. Este tipo de invitación puede resultar un molesto incidente para múltiples profesionales o tal vez, una oferta tentadora para otros, pues la perciben como una oportunidad rápida y facilista para optimizar su gestión curricular. Tales mensajes constituyen una intrusión en la privacidad de los usuarios, consecuencias de políticas de difusión fraudolentas, agresivas e indiscriminadas, carentes de transparencia, promotoras del plagio y transgresoras de la ética científica, practicadas por pseudorevistas conocidas con el término despectivo de “revistas depredadoras”. Estas revistas constituyen una amenaza a la ética de las publicaciones científicas, pues tienen como objetivo obtener reconocimiento y beneficios económicos, a expensas de prácticas deshonestas, que fomentan el plagio y ocasionan perjuicios sobre los autores, pacientes e instituciones académicas. El presente artículo de opinión tuvo como objetivo describir las características de las revistas depredadoras y la pseudopublicación científica en general.

Palabras clave: revista depredadora; publicación depredadora; integridad científica; plagio.

Antonio Ismael Aparicio Morales, Yaima Rizo Fiallo, Alexis Ramón Pineda González
643 lecturas

Página de créditos

Página de créditos
 
27 lecturas
PDF