Dispositivos supraglóticos en cuidados intensivos
Palabras clave:
dispositivos supraglóticos, vía aérea, mascarilla laríngeaResumen
Introducción: el control de la vía aérea en el paciente crítico puede resultar a menudo difícil, con un riesgo bastante elevado de su abordaje ante determinadas situaciones. Los dispositivos supraglótigos se encuentran dentro de los protocolos de vía aérea difícil y a su vez son instrumentos de rescate en el abordaje de misma.Objetivos: realizar una revisión de la literatura sobre el tema, en el cual se constató la problemática de la vía respiratoria anatómicamente difícil y de la utilidad de estos dispositivos en determinadas condiciones como alternativas a la intubación orotraqueal en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Caso clínico: paciente imposible de intubar, en la cual el uso de los dispositivos supraglóticos (mascarilla laríngea) fue de gran utilidad en la protección de la vía aérea.
Conclusiones: se debe contar con personal médico, experimentado en el abordaje de la vía aérea y familiarizado con el uso dispositivos supraraglóticos como instrumentos de rescate en situaciones similares, en todo servicio de emergencias, de la misma forma que existe el carro de parol.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.