Reanimación cardio pulmonar: Actuación de los médicos no anestesiólogos.

Autores/as

  • Alberto Martínez Sardinas Hospital Enrique Cabrera
  • Dianet Prieto García Hospital Enrique Cabrera
  • Erick Estuardo Muchuch Pacheco Hospital Enrique Cabrera

Palabras clave:

Paro cardiorrespiratorio, Reanimación cardiopulmonar cerebral.

Resumen

Introducción: El paro cardiorrespiratorio se define como el cese brusco e inesperado de la circulación y la respiración, por variadas causas. El profesional de la medicina no siempre tuvo a su alcance técnicas que posibilitaran recuperar la actividad cardiaca y respiratoria. Objetivos: Identificar el nivel de conocimiento sobre Reanimación cardiopulmonar y cerebral poseían una parte de la población médica de nuestra Institución. Material y Método: Se estudiaron 134 especialistas de especialidades clínicas y quirúrgicas y un grupo de  Internos. Se les realizó una encuesta anónima en la que se preguntaron los 5 aspectos elementales del diagnóstico y tratamiento de esta entidad. Resultados: Una alta incidencia de los encuestados diagnosticaron el Paro Cardiaco por electrocardiografía. Comenzaron las maniobras de reanimación por el masaje cardiaco externo y un por ciento importante no supo como acceder la vía aérea. El tiempo necesario para comenzar las maniobras y prevenir el daño encefálico fue otro aspecto con una alta incidencia de error. El uso de las drogas en la RCP fue el aspecto mejor conocido. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre la Reanimación cardiopulmonar cerebral, en los tres grupos estudiados es deficiente, destacándose en este aspecto el grupo de los Internos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-01-08

Cómo citar

1.
Martínez Sardinas A, Prieto García D, Muchuch Pacheco EE. Reanimación cardio pulmonar: Actuación de los médicos no anestesiólogos. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 8 de enero de 2006 [citado 2 de abril de 2025];5(1). Disponible en: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/111

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES