Testigo de Jehova y el consentimiento informado en la práctica anestesiológica

Authors

  • Osdrelys Rodríguez Vargas Hospital Manuel Fajardo
  • Angelina Pi Gómez Hospital Manuel Fajardo
  • Virginia Soto Mena Hospital Manuel Fajardo
  • Luis Sotolongo Suárez Hospital Manuel Fajardo

Keywords:

Testigos de Jehová, Bioética, Autonomía, Consentimiento Informado, Transfusiones Sanguíneas

Abstract

Introducción: Mucho se ha escrito sobre la negativa a recibir transfusiones sanguíneas por los Testigos de Jehová. En nuestro centro tuvimos la oportunidad de darles atención a varios pacientes de este grupo, para lo cual creamos un subgrupo de anestesiólogos y cirujanos con el objetivo de darles mejor atención.

Objetivos: Realizar una revisión de los conceptos actuales de la Bioética y aspectos legales que nos condujeran a una mejor comprensión del proceso de consentimiento informado, su aplicación en los Testigos de Jehová, para incorporarlo a nuestra práctica diaria.

Desarrollo: Se revisaron los conceptos actuales de bioética, sobre la autonomía y el consentimiento informado y su aplicación en la práctica anestésica diaria. Arribamos a las

Conclusiones: El consentimiento informadoes un instrumento esencial en la práctica médica y específicamente en la Anestesiológica,el paciente tiene el derecho de solicitar que no se le realice una transfusión si él no lo desea, pero si el dejar de transfundir causa algún daño, el profesional de la salud no está excluido de responsabilidad penal, aunque lo haya hecho a solicitud expresa del paciente.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2009-09-11

How to Cite

1.
Rodríguez Vargas O, Pi Gómez A, Soto Mena V, Sotolongo Suárez L. Testigo de Jehova y el consentimiento informado en la práctica anestesiológica. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 2009 Sep. 11 [cited 2025 Apr. 2];8(3). Available from: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/261

Issue

Section

Review articles