Fluidoterapia con Coloides en el shock hipovolémico

Autores/as

  • Javier Espinaco Valdés Gordonia Hospital
  • Belkis R. Marrero de Armas Gordonia Hospital
  • Ismael Sosa Betancourt Kimberley Hospital Complex

Palabras clave:

Shock hipovolémico, fluidoterapia, cristaloides, coloides

Resumen

INTRODUCCIÓN: Múltiples soluciones de reemplazo se utilizan en el tratamiento del shock hipovolémico, sepsis severa, shock séptico y medicina perioperatoria, la selección de cual usar ha estado gobernada por variables como disponibilidad, costo y tradición. En los últimos años una nueva consideración ha marcado el interés de la comunidad médica, los efectos sistémicos de los diferentes preparados y la repercusión de estos en la recuperación final.

OBJETIVOS: Realizar una puesta al día sobre la fluidoterapia con coloides en el shock hipovolémico.

MATERIAL Y MÉTODO: Se consultó amplia y actualizada bibliografía nacional e internacional mediante la red nacional de información médica y sus importantes enlaces.

DESARROLLO: Se realizó una revisión de la literatura sobre el tema, en el cual se abordó la problemática de la fluidoterapia con coloides en el shock hipovolémico, sus consideraciones y particularidades.

CONCLUSIONES: Desafortunadamente cuando se revisa este tema se encuentran limitaciones relacionadas con el tamaño de la muestra o el diseño utilizado en los diferentes estudios lo que limita el arribo a conclusiones definitivas y por ende la propuesta de guías terapéuticas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Espinaco Valdés J, Marrero de Armas BR, Sosa Betancourt I. Fluidoterapia con Coloides en el shock hipovolémico. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 13 de noviembre de 2018 [citado 19 de abril de 2025];7(3). Disponible en: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/231

Número

Sección

Artículos de revisión narrativa