Fluidoterapia con Coloides en el shock hipovolémico
Palabras clave:
Shock hipovolémico, fluidoterapia, cristaloides, coloidesResumen
INTRODUCCIÓN: Múltiples soluciones de reemplazo se utilizan en el tratamiento del shock hipovolémico, sepsis severa, shock séptico y medicina perioperatoria, la selección de cual usar ha estado gobernada por variables como disponibilidad, costo y tradición. En los últimos años una nueva consideración ha marcado el interés de la comunidad médica, los efectos sistémicos de los diferentes preparados y la repercusión de estos en la recuperación final.
OBJETIVOS: Realizar una puesta al día sobre la fluidoterapia con coloides en el shock hipovolémico.
MATERIAL Y MÉTODO: Se consultó amplia y actualizada bibliografía nacional e internacional mediante la red nacional de información médica y sus importantes enlaces.
DESARROLLO: Se realizó una revisión de la literatura sobre el tema, en el cual se abordó la problemática de la fluidoterapia con coloides en el shock hipovolémico, sus consideraciones y particularidades.
CONCLUSIONES: Desafortunadamente cuando se revisa este tema se encuentran limitaciones relacionadas con el tamaño de la muestra o el diseño utilizado en los diferentes estudios lo que limita el arribo a conclusiones definitivas y por ende la propuesta de guías terapéuticas
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.