Consideraciones generales del dolor lumbar agudo
Keywords:
dolor lumbar agudoAbstract
Introducción: La lumbalgia representa un síntoma muy frecuente en la práctica médica, las causas que la producen, los mecanismos fisiopatológicos y el modo de enfrentarla.
Objetivo. Actualizar al lector sobre las consideraciones generales del dolor lumbar agudo.
Desarrollo: Además de las estructuras intrínsecas y extrínsecas que provocan dolor en la región lumbar, existen otros elementos relacionados con la fisiopatología como son los factores: anatómico, compresivo, vascular, inmunitario, inflamatorio y neural, que serán bien descritos en este artículo a modo de conocer cómo funciona cada uno en la aparición del dolor lumbar agudo y crónico, para posteriormente asumir nuestra responsabilidad como médicos en el tratamiento de este mal que aqueja a nuestra población.
Conclusiones: el síndrome doloroso lumbar es de presentación frecuente en la consulta médica. El diagnóstico incluye la búsqueda de los signos de alarma que traducen enfermedades sistémicas, cáncer, infecciones, fracturas, entre otras. Sin embargo en la mayoría de los pacientes la lumbalgia es de tipo vertebral mecánica, con un curso benigno y puede ser resuelta favorablemente con un tratamiento adecuado en la atención primaria de salud.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
- They will retain their copyright and guarantee the journal the right of the first publication of their work.
- All the content of the journal is under a license https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
- It is recommended to the author to insert their articles in recognized preprints serves and introduce their database in server crated to this end.