El dolor y el arte… un acercamiento a la realidad

Authors

  • Idoris Cordero Escobar Hospital Clínico Quirúrgico ¨Hermanos Ameijeiras¨ Ciudad de La Habana

Keywords:

Dolor, arte, pintura

Abstract

Introducción. El arte tiene el privilegio de ser considerado una salida de las capacidades transformadoras del hombre. El dolor es uno de los temas más fecundos pues el ser humano artista o no, en algún momento de su vida ha conocido de cerca o de lejos, el dolor. Y si es artista, necesariamente tiene una repercusión en su obra.

Objetivo: Describir un grupo de artistas que por padecer enfermedades dolorosas expresaron su dolor a través de la pintura.

Desarrollo: El dolor, como forma es anecdótica, es una muestra de la importancia que tiene en el desarrollo de la existencia. Desde la perspectiva formal no se explica el dolor, sólo se ejemplifica como manera de testimonio, de recuerdo. Algunos estudiosos favorecen estas ideas; son muchos los libros y ensayos que aseguran que el dolor, particularmente el anímico, es musa y estímulo. Musa que puede transformarse en creación cuando la melancolía cede y cuando la tristeza amaina. Musa que abrasa cuando la persona transforma en color su dolor.

Conclusiones. Sería interminable el número de obras que sobre el dolor se pudieran añadir, pues mucho se ha discutido acerca de si existen o no vínculos entre sufrimiento y arte, entre enfermedad y creación o entre la productividad de los artistas y los vaivenes de su estado anímico.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2012-01-08

How to Cite

1.
Cordero Escobar I. El dolor y el arte… un acercamiento a la realidad. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 2012 Jan. 8 [cited 2025 Feb. 18];11(1). Available from: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/456

Issue

Section

Review articles

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>