Estudio del estado clínico preoperatorio de los pacientes quirúrgicos

Authors

  • Dr. Alberto Martinez Sardiñas
  • Dr. R.G. Nelivigi Hospital General De Umtata Sudafrica

Keywords:

Evaluación preoperatoria, riesgo anestésico, evolución postoperatoria

Abstract

El estado clínico preoperatorio es una condición determinante en la evolución anestésica del paciente quirúrgico; sin embargo muchas veces los datos obtenidos en la anamnesia, no reflejan la realidad de los pacientes. Objetivo: Determinar las condiciones
preoperatorias en los pacientes en Umtata, Sudáfrica, pues no existen estudios confiables. Material y Método: Se estudiaron 300 pacientes sometidos a Cirugía electiva de todas las especialidades, el estudio se desarrollo entre los meses de Mayo y Julio del año 2000 en el Hospital General de Umtata, Hospital Docente de la Universidad de Transkei Sudáfrica.Los Pacientes fueron interrogados por el Anestesiólogo actuante el mismo día de la operación antes del comienzo de la anestesia y fue encaminado a establecer los antecedentes patológicos personales de los pacientes. Las enfermedades exploradas fueron: Hipertensión Arterial, TB Pulmonar, Asma, Diabetes, Epilepsia, Enfermedades Renales.También se exploraron los síntomas: Tos, Expectoración, Dolor toráxico y Palpitaciones.Se recogieron los hábitos tóxicos,
Tabaquismo y Alcoholismo, La información se asentó en una planilla confeccionada al efecto. Los datos se procesaron estadísticamente utilizando los programas Dbase. Epinfo 6 y
Microsta.No se incluyeron en esta primera fase del estudio, los resultados de las investigaciones preoperatorios realizadas como tramite obligatorio para la intervención quirúrgica. Resultados: De los 300 pacientes estudiados, 173 fueron masculinos y 127
femeninas. La tuberculosis pulmonar (8 %) fue mas frecuente en pacientes mayores de 55 años con un predominio del sexo masculino 69.6 % y el síntoma acompañante fue la tos (P = 0.02). La hipertensión arterial (8.5 %) fue mas frecuente en el sexo femenino, en pacientes mayores de 45 años. El habito de fumar (23.9 %), mas frecuente entre los hombres estuvo significativamente ligado al síntoma expectoración (P< 0.005). El alcoholismo es mas frecuente entre los hombres 32.9 %. Las otras enfermedades, tuvieron muy baja incidencia. Conclusiones: La evaluación preoperatoria es un arma importante para  determinar la conducta perioperatoria, el riesgo y evolución postoperatorio de nuestros enfermos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2004-09-06

How to Cite

1.
Martinez Sardiñas DA, Nelivigi DR. Estudio del estado clínico preoperatorio de los pacientes quirúrgicos. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 2004 Sep. 6 [cited 2025 Apr. 20];3(3). Available from: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/34

Issue

Section

Original articles