Colocación de catéter de hemodiálisis por vía paraesternal. Informe del primer caso en Cuba

Authors

  • Yolanda Sotolongo Molina Instituto Nacional de Nefrología "Dr. Abelardo Buch López". Ciudad Habana.
  • Vladimir Bermúdez García Instituto Nacional de Nefrología "Dr. Abelardo Buch López". Ciudad Habana.
  • José C. Florín Irabién Instituto Nacional de Nefrología "Dr. Abelardo Buch López". Ciudad Habana
  • Yanet Pérez Delgado Instituto Nacional de Nefrología "Dr. Abelardo Buch López". Ciudad Habana
  • Marilét Muradás Augier Instituto Nacional de Nefrología "Dr. Abelardo Buch López". Ciudad Habana

Keywords:

Acceso vascular para hemodiálisis, catéter de hemodiálisis, vena cava superior

Abstract

Introducción: El tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica Terminal mediante hemodiálisis tiene sus comienzos en 1944 y desde entonces la lucha por la supervivencia de estos pacientes ha conducido al desarrollo de múltiples variantes de acceso vascular.

Objetivos: Dar a conocer una técnica alternativa para casos donde ya se han agotado las vías de acceso venoso convencionales.

Presentación de caso: Se revisó la técnica de acceso descrita por diferentes autores con buenos resultados y al tener una paciente cuyo árbol vascular estaba agotado y con una emergencia dialítica, se decidió utilizar la vía paraesternal (toracotomía mínima) para abordar la aurícula y colocar el catéter de hemodiálisis en la vena cava inferior a través de la misma, con resultados satisfactorios.

Conclusiones: La supervivencia del catéter fue de 15 meses, con buenos resultados. Se considera esta técnica una alternativa posible en aquellos pacientes sin otra posibilidad para el mantenimiento de su vida.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2011-01-08

How to Cite

1.
Sotolongo Molina Y, Bermúdez García V, Florín Irabién JC, Pérez Delgado Y, Muradás Augier M. Colocación de catéter de hemodiálisis por vía paraesternal. Informe del primer caso en Cuba. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 2011 Jan. 8 [cited 2025 Apr. 2];10(1). Available from: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/328

Issue

Section

Case reports