Estudios neuroconductuales en recién nacidos con Sufrimiento Fetal según dos técnicas anestésicas

Authors

  • Sailín Fonseca Portelles Hospital General Universitario "V. I. Lenin". Holguin
  • Ramón Cruz López Hospital General Universitario "V. I. Lenin". Holguin
  • Jaime Cruz Font Hospital General Universitario "V. I. Lenin". Holguin
  • Rita Oset Rodríguez Hospital General Universitario "V. I. Lenin". Holguin

Keywords:

Anestesia en Obstetricia, sufrimiento fetal y anestesia, estado neuro conductual, anestesia

Abstract

INTRODUCCIÓN: La insuficiencia placentaria se invoca como la principal causa de depresión neonatal y el anestesiólogo debe lograr un equilibrio entre la anestesia aplicada y el estado clínico de la paciente y el feto.

OBJETIVO: Valorar el comportamiento neuroconductual del recién nacido con sufrimiento fetal según anestesia espinal o general.

METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de serie de casos en el Hospital General Universitario "V. I. Lenin", en el año 2006, en 158 pacientes del municipio Holguín, a las que le realizaron operación cesárea por sufrimiento fetal. Se analizaron variables hemodinámicas maternas como frecuencia cardiaca, tensión arterial sistólica, diastólica y saturación periférica de oxígeno. Se evaluó el puntaje APGAR al minuto y a los 5 minutos del nacimiento, el estado neuroconductual de los recién nacidos a las 48 horas, a través del test de Scanlon y el desarrollo psicomotor al año de edad con el test Brunet Lezine en relación con la técnica anestésica empleada.

RESULTADOS: La técnica espinal se empleó en el 89.87 % de los casos, con estabilidad hemodinámica materna y el 75 % de los recién nacidos presentaron APGAR 7 - 10. A las 48 horas 149 neonatos resultaron evaluados de normal, con dominio de la anestesia general orotraqueal en los deprimidos con test de Scanlon anormal. Se alcanzó valor predictivo positivo de 0.95 en relación con la evaluación neuroconductual a las 48 horas y el desarrollo psicomotor al año.

CONCLUSIÓN: No hubo diferencias en relación con una u otra técnica anestésica aplicada.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2008-09-11

How to Cite

1.
Fonseca Portelles S, Cruz López R, Cruz Font J, Oset Rodríguez R. Estudios neuroconductuales en recién nacidos con Sufrimiento Fetal según dos técnicas anestésicas. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 2008 Sep. 11 [cited 2025 Feb. 23];7(3). Available from: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/230

Issue

Section

Original articles

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.