Intubación retrógrada. Presentación de un caso

Authors

  • Neisy López Espinosa Hospital Provincial Docente de Ciego de Ávila
  • Jorge René Jiménez Bodib Hospital Provincial Docente de Ciego de Ávila
  • Ofreyde Hernández González Hospital Provincial Docente de Ciego de Ávila

Keywords:

Intubación retrógrada, vía aéra difícil, paleta humeral

Abstract

Introducción: Las guías prácticas para el manejo de la vía aérea difícil de la Sociedad Americana de Anestesiólogos definen la vía aérea difícil como la situación clínica en la cual un anestesiólogo entrenado convencionalmente experimenta dificultad para la ventilación con mascarilla facial, dificultad para la intubación traqueal o ambas.

Objetivo: Enfatizar en la necesidad de actualizar los anestesiólogos en técnicas alternativas para la intubación de la traqueal, como es el caso de intubación retrógrada.

Presentación de un caso: Presentamos un caso de un paciente masculino de 40 años de edad con antecedentes de intubación difícil, el cual fue programado para cirugía ortopédica por fractura de la paleta humeral bajo anestesia general endotraqueal. Resultados: Se logró el acceso a la tráquea a través de la técnica de intubación retrógrada la cual fue exitosa en el primer intento y facilitó el manejo anestésico durante todo el acto quirúrgico en el cual se realizó una osteosíntesis con tornillos interfragmentarios AO. Se recuperó rápidamente al finalizar la cirugía y se extubó sin complicaciones.

Conclusiones: La intubación retrógrada es una alternativa para la intubación de la traqueal, que requiere entrenamiento para que sea exitosa la maniobra cuando sea necesaria su instrumentación.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2008-01-08

How to Cite

1.
López Espinosa N, Jiménez Bodib JR, Hernández González O. Intubación retrógrada. Presentación de un caso. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 2008 Jan. 8 [cited 2025 Apr. 2];7(1). Available from: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/189

Issue

Section

Case reports