La evaluación preoperatorio. A propósito de un caso
Keywords:
Evaluación preoperatoria, exámenes preoperatorios, ruptura esplénicaAbstract
Introducción: La implementación de la anestesia comienza con la evaluación preoperatoria que contribuye a la planificación del acto anestésico. La preparación del paciente quirúrgico la incluye conjuntamente con la revisión de los exámenes preoperatorios, la optimización de las condiciones médicas, el ayuno preoperatorio, la medicación preanestésica, así como la explicación al paciente de los procederes anestésicos y sus riesgos.
Objetivo: Enfatizar en la necesidad del examen clínico preoperatorio acucioso para el diagnóstico de enfermedades que puedan interferir en la evolución del paciente.
Presentación del caso: Paciente programado para intervenirlo quirúrgicamente de reajuste de fijadores externo. Hace 14 días tuvo un accidente de tránsito. En la evaluación preoperatoria, se detectó ligero dolor en el hemitórax izquierdo. Se indicó RX de tórax donde se constató elevación del hemidiafragma izquierdo. Se realizó ultrasonido diagnóstico abdominal, constatándose liquido en cavidad e incremento del tamaño del bazo. Se realizó esplenectomía, al constatarse ruptura esplénica tardía.
Conclusiones: Se resalta la necesidad de una correcta evaluación preoperatoria que no conlleve a una mera revisión de análisis de rutina y se insista en el método clínico y la necesaria interrelación cirujano-anestesiólogo.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have publications with this journal accept the following terms:
- They will retain their copyright and guarantee the journal the right of the first publication of their work.
- All the content of the journal is under a license https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
- It is recommended to the author to insert their articles in recognized preprints serves and introduce their database in server crated to this end.