¿Influyen algunos factores sicosociales sobre la hipertensión arterial?
Palabras clave:
Hipertensión Arterial, Socio Psicológico, Idiopática Morbimortalidad.Resumen
Introducción: Se realizó una revisión bibliográfica sobre la influencia de los aspectos socio psicológico en la aparición de la hipertensión arterial, así como de los factores que pueden contribuir a su causa. Objetivos: Identificar la influencia de algunos factores socio psicológicos y su influencia en la aparición de la hipertensión arterial. Desarrollo: Por ser su origen es idiopático, hay que concederle importancia al estrés, el desarrollo tecnológico, el medio ambiente, el estrés Postraumático, los conflictos bélicos, la violencia, drogas, y las guerras, el terrorismo, el desempleo, los estilos de vida y hábitos tóxicos y el estrés por las batas blancas. Esta enfermedad constituye un factor de riesgo para la aparición de enfermedades cardiovasculares las que constituyen la primera causa de muerte en Cuba y el mundo. Conclusiones: El incremento de la enfermedad a nivel mundial y el prejuicio socioeconómico que provoca debiera ser preocupación de los gobiernos y de la comunidad organizada para promover campañas masivas para que la población tome conciencia de la necesidad de disminuir la morbimortalidad cardiovascular, por lo que su estudio y conocimiento resulta de gran importancia
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.