Parálisis del nervio motor ocular externo luego de anestesia neuroaxial combinada epidural-espinal

Autores/as

  • Obdulia de la Caridad Caballero Martínez Hospital Universitario Ginecobstétrico Provincial "Ana Betancourt de Mora". Camaguey.
  • Sarah Estrella López Lazo Hospital Universitario Ginecobstétrico Provincial "Ana Betancourt de Mora". Camaguey.
  • Elizabeth Hero Pérez Hospital Universitario Ginecobstétrico Provincial "Ana Betancourt de Mora". Camaguey.

Resumen

Introducción: El abordaje del espacio subaracnoideo fue descrito por Quincke en el 1891. En la actualidad es práctica común para la realización de la anestesia neuroaxial subaracnoidea en las pacientes obstétricas. Las complicaciones descritas, asociadas a esto, son varias. Dentro de estas, la parálisis del nervio abducens o VI par no es frecuente y en ocasiones, no está relacionada a la punción ya que se produce días después del evento.

Objetivo: Revisar la información relacionada con la complicación de parálisis del VI par.

Presentación del caso: Paciente de 33 años de edad, femenina, de profesión médico, con antecedentes personales de migraña, historia de anestesia neuroaxial epidural sin complicaciones, que para la realización de una cesárea de segmento arciforme y salpinguectomia parcial bilateral, recibió una anestesia combinada peridural-espinal. El transoperatorio transcurre con estabilidad hemodinámica, hizo cefalea al tercer día del posoperatorio, que la atribuyó al antecedente de migraña y fue tratada sin evaluación por anestesiología con dipirona. A los 10 días de operada hace desviación de la mirada y diplopia, se diagnostica parálisis del VI par. Fue tratada por Neurología y se plantean varios diagnósticos diferenciales. Los estudios imagenológicos resultan negativos, se trató con vitaminas y se produjo remisión a las 6 semanas.

Conclusiones: El diagnóstico de esta complicación es necesario ya que puede pasar inadvertida la relación con la anestesia y, por tanto, ser mal conducido su tratamiento.

Palabras clave: parálisis del VI par craneal; enfermedad del nervio abducens; anestesia raquídea; punción dural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Obdulia de la Caridad Caballero Martínez, Hospital Universitario Ginecobstétrico Provincial "Ana Betancourt de Mora". Camaguey.

Profesora auxiliar y consultante

Especialista segundo grado en Anestesiologia y Reanimacion

Especialista segundo grado en Medicina Intensiva.

Master en Emergencias Medicas

Investigador Auxiliar

Descargas

Publicado

2020-03-02

Cómo citar

1.
Caballero Martínez O de la C, López Lazo SE, Hero Pérez E. Parálisis del nervio motor ocular externo luego de anestesia neuroaxial combinada epidural-espinal. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 2 de marzo de 2020 [citado 20 de febrero de 2025];19(1). Disponible en: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/576

Número

Sección

Presentaciones de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a