Hiperplasia adrenal congénita en una paciente cesareada

Autores/as

  • Norberto Carballosa Labrada Hospital General Docente "Enrique Cabrera Cossio". La Habana
  • Dayami Bacallao Carril Hospital Cardiocentro pediátrico "Willian Soler". La Habana

Palabras clave:

hiperplasia adrenal congénita, embarazo, cesaría

Resumen

Introducción: la hiperplasia adrenal congénita pertenece a un grupo de enfermedades congénitas autosómicas recesivas, en las que se produce un error en la esteroidogénesis suprarrenal debido a la deficiencia en la actividad de una de las enzimas necesarias para la síntesis de cortisol, con aumento compensador de la corticotropina hipofisaria e hiperplasia de la corteza suprarrenal.

Objetivo: presentar la conducta anestésica de un caso clínico de una paciente con una hipertrofia adrenal congénita en el curso de una cesárea.

Caso clínico: paciente gestante de 22 años de edad y embarazo de 38,2 semanas, el diagnóstico de  Hiperplasia adrenal congénita fue hace 4 años, Se le realizó una  cesárea exitosa con anestesia epidural.

Conclusiones: esta afección constituye un alto riesgo anestésico. La conducta anestésica en la literatura es muy limitada;  pero se impone la valoración individualizada de cada paciente, que evaluada por un grupo multidisciplinario se colegie la toma de decisiones para poder lograr resultados satisfactorios.

Descargas

Descargas

Publicado

2014-09-10

Cómo citar

1.
Carballosa Labrada N, Bacallao Carril D. Hiperplasia adrenal congénita en una paciente cesareada. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 10 de septiembre de 2014 [citado 15 de mayo de 2025];13(3). Disponible en: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/383

Número

Sección

Presentaciones de caso