Variaciones en la química sanguínea como indicador del estado redox durante el acto anestésico- quirúrgico
Palabras clave:
estrés oxidativo; anestesia; radicales libres; especies reactivas del oxígeno; perioperatorio.Resumen
Introducción: Durante el acto anestésico quirúrgico en los pacientes está presente el desbalance en el estado redox, producto de las profundas modificaciones en la fisiología que se producen en ese período, la pérdida del equilibrio entre compuestos prooxidantes y antioxidantes conlleva al daño celular, el cual se puede detectar mediante la pesquisa de diversos biomarcadores del estado redox.
Objetivo: Describir el comportamiento de los biomarcadores indirectos de desbalance redox durante el acto anestésico quirúrgico.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo en el Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto entre agosto de 2023 a mayo de 2024. El universo lo constituyeron todos los pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente de apendicitis aguda durante ese tiempo, por lo que la muestra estuvo conformada por 80 pacientes que cumplieron con los criterios establecidos para la investigación.
Resultados: La investigación tuvo resultados significativos, con un aumento de glucemia, ácido úrico, urea, creatinina y malonildialdehido, con disminución de proteínas totales, albúmina, amilasa, bilirrubina, fofatasa alcalina, aspartato aminotransferasa y glutatión reducido.
Conclusiones: El desbalance redox durante el período transoperatorio puede ser detectado mediante la cuantificación de compuestos de la química sanguíneas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Karel Gúzman Martínez, Víctor José Vasallo Comendeiro, Maritania Viscaíno Cesar, Gisell Lidia Abreu Brioso, Tamara Rodríguez Bonet, Yanira Figueroa Vetía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.