Bloqueo anestésico del nervio ciático vía posterior en cirugía ambulatoria de la pierna y el pie
Palabras clave:
nervio ciático, procedimientos quirúrgicos ambulatorios, pierna, pie, analgesia.Resumen
Introducción: El bloqueo del nervio ciático es una técnica anestésica poco usada para las cirugías del miembro inferior que constituye una alternativa útil al bloqueo subaracnoideo en situaciones de contingencia.
Objetivo: Describir la utilidad del bloqueo anestésico del nervio ciático, vía posterior, en cirugía ambulatoria de la pierna y el pie.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, longitudinal y prospectivo en pacientes con enfermedad de la pierna o del pie, tributarios de tratamiento quirúrgico, en el Hospital Militar “Dr. Mario Muñoz Monroy” en el período comprendido de enero de 2015 a diciembre de 2017.
Resultados: Se evaluaron 60 pacientes, de ellos 30 por bloqueo del ciático y 30 por anestesia espinal, con un predominio de pacientes jóvenes (38,4 ± 7,2 años de edad), de piel blanca (33/55 %), sexo femenino (34/56,7 %), ASA I (35/58,3 %). La mayor cantidad de las cirugías fueron de ortopedia y traumatología. Los tiempos del quirófano y el anestésico en pacientes con bloqueo del ciático fueron menores, por lo que se logró una analgesia posoperatoria adecuada y no se produjeron complicaciones.
Conclusiones: El bloqueo anestésico del nervio ciático, vía posterior, constituye un procedimiento anestésico útil para la cirugía ambulatoria de la pierna y el pie.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.