Estrategia anestésico-quirúrgica para resección de carcinoma renal con trombo en vena cava inferior y aurícula derecha: Presentación de un caso .
Palabras clave:
carcinoma renal, trombosis venosa, bypass cardiopulmonar, estrategia anestésicaResumen
Introducción: La resección quirúrgica del tumor más trombectomía es el tratamiento de elección siempre que el estado físico del paciente lo permita.
Objetivos: Describir la conducta anestésica de un paciente tributario de una cirugía de alto riesgo cuya intervención quirúrgica constituye un gran desafío para cirujanos y anestesiólogos.
Desarrollo: Se presenta caso clínico de paciente masculino, 59 años, con diagnóstico de hipernefroma izquierdo y trombo en vena cava inferior con extensión a aurícula derecha al que se le realizó nefrectomía radical izquierda, exposición de vena cava inferior con maniobra de “piggyback” al hígado, atriotomía derecha y cavotomía inferior para extracción de trombo, en un tiempo quirúrgico total de 7 horas y 30 minutos. El proceder se realizó bajo anestesia general con un período mínimo de bypass cardiopulmonar durante la atriotomía y liberación del trombo. Se utilizó monitorización intraoperatoria (IO) estandarizada de parámetros vitales y además ecocardiografía transesofágica para detección de embolismos y la remoción completa del trombo de la aurícula derecha.
Conclusiones: La estrategia anestésica estuvo basada en la protección de las funciones renal, respiratoria, cardiovascular y cerebral. Durante el período intraoperatorio se tuvo especial cuidado para mantener cifras de pH y glicemias normales, así como euvolemia y normotermia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.