Consideraciones perioperatorias sobre hipertensión arterial
Palabras clave:
Hipertensión arterial, conducta perioperatoriaResumen
Introducción: La hipertensión arterial supone un importante problema sanitario, por su elevada morbilidad. En el mundo existe un billón de hipertensos por lo que es muy frecuente su presencia en los programas quirúrgicos. Evidentemente, incrementa el riesgo anestésico y es necesaria una valoración correcta en el perioperatorio. Objetivos: Identificar las particularidades del preoperatorio, así como la conducta anestésica intraoperatoria y consideraciones del postoperatorias en el hipertenso tributario de tratamiento quirúrgico. Desarrollo: Se realizó una revisión actualizada de la literatura sobre el tema y se señalaron las consideraciones perioperatorias del paciente con antecedente de hipertensión arterial que recibirá anestesia para cualquier tipo cirugía electiva no cardiaca. Conclusiones: Es importante la correcta valoración perioperatoria del paciente hipertenso pues las cifras tensionales afectan órganos blancos, que repercute negativamente tanto para el paciente con anestesia general como regional. Se debe abogar por el tratamiento regular y adecuado para lograr la regresión de los daños. La medicación antihipertensiva se debe continuar hasta la mañana de la cirugía y valorar los criterios de mantener los IECA y ARA II con estricta vigilancia, o la posibilidad de suspenderlos, aspecto polémico hasta el momento actual. No olvidar la importancia del seguimiento postoperatorio de estos pacientes, por parte del anestesiólogo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.