Implante coclear. Conducta anestésica.
Palabras clave:
Implante Coclear, Conducta anestésicaResumen
Introducción: El implante coclear es una de las tecnologías que en la actualidad genera grandes expectativas y mayores esperanzas para el paciente con hipoacusia neurosensorial bilateral profunda. Objetivos: Identificar la conducta anestésica en pacientes tributarios de implante coclear. Desarrollo: La función del implante es proveer al niño o al adulto, la capacidad auditiva para integrarse al mundo sonoro. Es por eso que durante años, se ha diseñado y desarrollado una técnica de implante de prótesis coclear con electrodo extracoclear basada en la estimulación analógica. Se hace una revisión fisiopatológica de la enfermedad, así como de la técnica quirúrgica, además de los detalles en el método y la conducta anestésica empleado. Conclusiones:
La anestesia balanceada o la intravenosa total son técnicas que logran una adecuada estabilidad hemodinámica favorable para el paciente y para la técnica quirúrgica sin la necesidad de aplicar en método hipotensivo a través de vasodilatadores. Se proponen algunas variantes anestésicas, para abordar la problemática del implante coclear y su repercusión en niños y adultos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.