Síndrome pre-eclamptico. Consideraciones anestésicas.

Autores/as

  • Juan Francisco Oquendo Montes Hospital Docente Clínico Quirúrgico Enrique Cabrera.

Palabras clave:

pre-eclamsia, anestesia, hipertensión arterial

Resumen

Introducción: El síndrome pre-eclámptico constituye una de las principales causas de incremento en la morbimortalidad materno fetal durante el embarazo en el segundo y tercer trimestre. Objetivos: dentificar la conducta anestésica en las pacientes portadoras de síndrome pre-eclampsia eclampsia, así como sufisiopatología, su repercusión sobre órganos y sistemas y las drogas de uso frecuente en su tratamiento. Desarrollo: Se realizó una revisión de la literatura sobre el tema, en el cual se abordó la problemática de la pacientes portadoras de síndrome pre-eclampsia eclampsia y la conducta anestésica para enfrentar con éxito su tratamiento. Los factores de riesgos ganan cada vez más la atención e incluyen las alteraciones inflamatorias, metabólicas y trombofílicas. La hipertensión en la pre-eclámpsia o la hipertensión crónica sobreañadida, representan solo una parte de los grandes problemas y alteraciones orgánicas en este síndrome. La progresión del proceso, el empeoramiento de la
hipertensión, las coagulopatías y las disfunciones orgánicas han conllevado ha modificar la estrategia sobre la conducta anestésica en estas pacientes. Conclusiones: La conducta anestésica en estas enfermas, constituye un reto al anestesiólogo. La repercusión de la enfermedad sobre la madre y el feto
requieren una preparación adecuada para poder realizar con éxito cualquier procedimiento anestésico quirúrgico y así poder disminuir la morbimortalidad por esta causa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-09-11

Cómo citar

1.
Oquendo Montes JF. Síndrome pre-eclamptico. Consideraciones anestésicas. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 11 de septiembre de 2005 [citado 22 de febrero de 2025];4(3). Disponible en: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/89

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.