Autotransfusión y hemodilución normovolémica en pacientes intervenidos quirúrgicamente por afecciones de cadera.
Palabras clave:
autotransfusión, hemodilución, cirugía de caderaResumen
Introducción: La transfusión sanguínea autóloga,surge como una alternativa a la transfusión homóloga, especialmente en el período perioperatorio.Objetivos:Identificar el comportamiento clínico de los pacientes tratados con autotransfusión y hemodilución normovo lémica aguda durante la cirugía de cadera, así como las modificaciones de los parámetros cardiovasculares y las complicaciones intraoperatorias en ambos grupos. Material y método:Se realizó un estudio de Cohorte en 40 pacientes intervenidos quirúrgicamente por enfermedad de la cadera, en el Hospital Docente Provincial “Vladimir Ilich Lenin” de Holguín.Se conformaron dos grupos de 20 pacientes cada uno. (expuestos y no expuestos al proceder). Durante el perioperatorio se monitorizótensión arterial sistólica, diastólica y media, frecuencia cardiaca, diuresis y saturación parcial de oxígeno. Resultados: Durante el intraoperatorio se observó un aumento de la tensión arterial sistólica, media, de la saturación parcial de oxígeno.y ritmo diurético en el grupo expuesto respecto al grupo no expuesto. Con relación a las complicaciones el mayor número de estas se observó en el grupo no expuesto. Se constató un ahorro de sangre homóloga en el grupo expuesto al ser transfundido 10 % de los casos y utilizar 1.5 unidades de sangre por paciente, mi entras en el grupo no expuesto fue necesario transfundir 35 % y utilizar 2.5 unidades por paciente. Conclusiones:Estos resultados evidencian la necesidad de una mayor aplicación de esta
técnica, que brinda evidentes ventajas a los pacientes tributarios de tratamiento quirúrgico para procedimientos muy sangrantes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.