Cefalea post anestesia subaracnoidea. Influencia de la vida media vs vía lateral en hemorroidectomia ambulatoria. Ensayo Clínico
Palabras clave:
cefalea, cefalea post punción, anestesia espinalResumen
Son controvertidas las opiniones en cuanto a cuál vía de abordaje de la columna vertebral es más beneficiosa en la profilaxis de la cefalea postpunción lumbar (CPP). Empíricamente creemos que el empleo de la vía lateral se acompaña de una menor incidencia de CPP. Para apoyar esta hipótesis, se diseña el presente ensayo clínico con el objetivo de contrastar la vía media y lateral para anestesia intratecal en hemorroidectomia ambulatoria e identificar las posibles diferencias en cuanto a los síntomas postoperatorios asociados a esta técnica. MÉTODO: Aleatoriamente se conformaron dos grupos de 50 pacientes cada uno. La punción se realizó con trocar 25G con punta de Quincke, en el grupo M por vía media y en el grupo L por vía lateral, siempre por la misma persona. La técnica empleada fue “en silla de montar” con 50 mg de lidocaina hiperbárica. Al día siguiente y antes del alta, otro coordinador del ensayo, que desconocía la vía empleada, aplicó el cuestionario de recolección de datos. Para la evaluación cuantitativa de la evolución de los pacientes se estableció un sistema de puntuación según los síntomas. RESULTADOS: Ningún paciente tuvo cefalea. No hubo diferencias estadísticamente significativas en cuanto a edades, sexo o puntuación entre los grupos. Todos los pacientes que tuvieron síntomas postoperatorios recibieron dos intentos de punción lumbar. CONCLUSIONES: La vía lateral no mostró influencia en relación con la CPP aunque tuvo ventajas en relación con otros síntomas relacionados con la anestesia. Otros factores técnicos tuvieron más influencia sobre los resultados.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.