Anestesia para la corrección quirúrgica de una escoliosis severa en una Testigo de Jehová.
Palabras clave:
escoliosis, sangramiento intraoperatorio, ácido epsilón aminocaproicoResumen
Introducción: La anestesia para la corrección de las deformidades del raquis representan un reto al anestesiólogo por las cuantiosas pérdidas sanguíneas que se producen. De todos es conocido que los Testigos de Jehová rehúsan la administración de sangre homóloga. Objetivos: Presentar la conducta seguida en una paciente Testigo de Jehová, la cual fue intervenida quirúrgicamente de una escoliosis idiopática. Material y Método: Se conversó con la paciente lo importante del sangramiento intraoperatorio en este tipo de proceder y se convenció depredepositar sangre homóloga (3 bolsas). Se realizó una anestesia general orotraqueal con propofol, fentanil y atracurio. Se administró una dosis de 5gr de EACA previo a la incisión de la
piel, seguido por una infusión continua de 1gr/hora hasta el cierre de la piel. Se realizó hemodilución normovolémica e hipotensión inducida farmacológicamente con nitroglicerina. Se cuantificó el sangrado intraoperatorio (mls), a través de la aspiración del campo operatorio y por el pesaje de las compresas y durante la estancia en la sala de recuperación. Resultados: El sangramiento fue de 390 ml. Los valores de hematócrito se mantuvieron dentro de límites aceptables (0,29 vol/%), al igual que las gasometrías y los ionogramas. Administramos solución Ringer Lactato y Haemacel. Conclusiones: Se logró una adecuada estabilidad hemodinámica con sangramiento moderado. No fue necesario administrarle la transfusión homóloga, lo que evidencia
las ventajas de la asociación de hemodilución, hipotensión controlada farmacológicamente y el uso de EACA.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra.
- Todo el contenido de la revista, se encuentra bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES.
Se permite y recomienda a los autores a depositar sus manuscritos en servidores preprints reconocidos, y a depositar sus bases de datos en servidores creados para tales efectos.