Anestesia en la enfermedad de Steinert

Autores/as

  • Tania Amores Agulla Hospital Clinicoquirúrgico «Julio Trigo López». La Habana
  • Yania Cantero Domínguez Hospital Clinicoquirúrgico «Julio Trigo López». La Habana
  • José Marrero Quesada. Hospital Clinicoquirúrgico «Julio Trigo López». La Habana

Palabras clave:

enfermedad de Steinert, distrofia miotónica, miotonías

Resumen

Introducción: la distrofia miotónica de Steinert es un proceso multisistémico crónico hereditario, que afecta principalmente a la musculatura esquelética y cursa con atrofia muscular y miotonías lentas, pero progresivas. Los pacientes con esta enfermedad presentan una elevada susceptibilidad a los agentes anestésicos y pueden sufrir serias complicaciones perioperatorias.

Objetivo: describir la evolución de una paciente quirúrgica con enfermedad de Steinert.

Caso clínico: paciente femenina de 42 años de edad, con metrorragias y dismenorreas de más de dos años de evolución, que fue intervenida quirúrgicamente por fibroma uterino. Antecedentes patológicos personales: enfermedad de Steinert de 15 años de evolución, cuyos síntomas se agudizaron tras el parto. postoperatorias inmediatas, ni mediatas.

Conclusiones: los pacientes con enfermedad de Steinert representan un reto para el anestesiólogo, sin embargo, una valoración preoperatoria minuciosa e individualizada de cada caso, además de las bondades que ofrecen las técnicas de monitorización, anestésicas y quirúrgicas permite que puedan evolucionar satisfactoriamente

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-01-08

Cómo citar

1.
Amores Agulla T, Cantero Domínguez Y, Marrero Quesada. J. Anestesia en la enfermedad de Steinert. Rev Cub Anest Rean [Internet]. 8 de enero de 2013 [citado 22 de febrero de 2025];12(1). Disponible en: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/449

Número

Sección

Presentaciones de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.